
Las personas a menudo escuchan o leen consejos sobre “cómo adiestrar a tu gato” y piensan que no hay forma de lograr una hazaña así. Pero la verdad es que sí pueden ser entrenados e, incluso, es más fácil que con los perros. Ya sea que estés buscando corregir el comportamiento problemático o enseñar algunas habilidades de obediencia al felino, estos tips te serán de ayuda:
Empieza con algo sencillo
Como con cualquier cosa nueva, cuando se trata de adiestrar a tu gato, es importante que comiences por lo básico. Por muy tentador que resulte entrenarlo para que salte a través de un aro, lo más probable es que, si no le enseñas primero las bases, todo terminará en frustración para ambos.
Comienza con habilidades simples, reforzadas por estímulos positivos, para mostrarle al gato que el entrenamiento es divertido y fácil.
Refuerza positivamente
Retomando lo del refuerzo positivo, es posible que estés familiarizado con dos métodos para adiestrar a las mascotas: el refuerzo negativo y el positivo.
El refuerzo negativo significa regañar o castigar al felino ante un resultado no deseado. El positivo consiste en darle un premio por un entrenamiento exitoso.
Según los especialistas, los métodos basados en el refuerzo positivo son más efectivos en gatos que lastimarlos o que incluso castigarles con la pistola de agua cada que hacen una travesura.
Usar el refuerzo positivo en felinos, según estudios recientes, conduce a mejores resultados en general, sin mencionar que las sesiones de entrenamiento son menos largas y estresantes tanto para ti como para el animal.
Empieza desde que es pequeño
Un gato es una criatura rutinaria, por lo que es más difícil enseñarle nuevos trucos a uno viejo que a uno joven. Si pretendes adiestrar a tu gato, recuerda que es más probable que un cachorro sea tu estudiante estrella.
Lee también: ¿Qué ejercicios puede hacer mi gato?
Mantén cortas las sesiones
A la hora de adiestrar a tu gato, resulta toda una proeza mantener su atención, sobre todo si la clase es larga e intensa. Intenta que las sesiones sean más breves para que el felino pueda mantenerse concentrado y curioso, para que no pierda el interés y se frustre.
Comienza con sesiones de 3 a 5 minutos, una o dos veces al día. Las sesiones de entrenamiento cortas pero frecuentes y consistentes serán mucho más efectivas que las más largas y tediosas.
Utiliza un clicker
Entre las herramientas de entrenamiento que podrías usar para adiestrar a tu gato están los fabulosos clickers. que, como sugiere su nombre, son pequeños dispositivos de mano que hacen un sonido de “clic” cuando se activan.
El entrenamiento con clicker funciona así: debes presionarlo cuando el gato realice la acción que desees reforzar. Acto seguido, le das su recompensa preferida: un premio, una caricia o unos segundos con su juguete favorito.
Los expertos también le llaman “marcador de entrenamiento”, ya que marcas el comportamiento positivo con él. Con el tiempo, el felino aprenderá que el clic equivale a una próxima recompensa y comenzará a esforzarse más para tratar de obtener las recompensas.
Elimina las distracciones
Al adiestrar a tu gato busca un área tranquila del hogar para las sesiones; un lugar con la menor cantidad de distracciones posibles. Recuerda que otros miembros de la familia, otras mascotas y los ruidos sorpresivos pueden sacar fácilmente al felino de su concentración.