Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un akita americano

akita americano

Al akita americano a menudo se le describe como “cauteloso con los extraños”, y este es un dato clave sobre esta raza que debes saber antes de llevar uno a casa.

En Japón, cuando no estaban cazando, los samuráis utilizaban a los akitas como guardianes, tarea en la que estos adorables canes son excelentes. De esta estirpe antigua desciende el akita americano.

Si quieres uno, debes preguntarte: “¿se adaptará al espacio en donde vivo?, ¿comerá demasiado?, ¿será amigable con los niños?, ¿se llevará bien con otros perros?”.

Si ya has puesto tu corazón en ello y estás decidido a entrar al mundo de los akita, aquí algunas consideraciones que debes saber antes de traer a casa un compañero de esta raza.

 

Es fuerte y pesado

Como cachorros son pequeños, tiernos y peludos, pero recuerda que todo ser vivo crece; y en la medida en que un akita americano lo hace, suele verse tremendo, por lo que es mejor conocer su altura y peso máximos. Puede llegar a pesar alrededor de 45 kilos o incluso más.

Por este motivo, adoptar un akita americano no es buena idea si vives en un departamento pequeño o en una casa sin jardín.

akita americano

 

Es temperamental

No es un perro malvado, y estarías en un error asumiendo que tiene un temperamento fuerte o que tiende a la agresividad. De cualquier modo, de vez en cuando, esta raza puede llegar a ser temperamental, y esto se puede deber a muchas razones. El akita americano es un perro al que le gusta tener el control, así que puede llegar a ser un poco obstinado.

Se puede volver muy temperamental si llega a sentir que está siendo amenazado por algo o alguien. Y sí, cuando ocurre, puede llegar a ser agresivo.

 

Puede ser difícil de entrenar

Si vas a adoptar un akita americano, debes saber que puede ser muy difícil de entrenar, y solo progresará con un adiestramiento basado en el refuerzo positivo. Son muy tercos y pésimos para recibir órdenes respaldadas por el castigo, ni lo intentes.

Esta no es una raza para alguien que no tiene tiempo para sesiones diarias de entrenamiento. Como ya habrás deducido, este perro no es ideal para adoptantes primerizos ni para personas que prefieren métodos de entrenamiento basados ​​en castigos.

Si estás decidido y vas a adoptar un akita americano, entonces el entrenamiento positivo debe comenzar lo antes posible. La socialización es primordial para él o ella; si no está bien entrenado, asumirá que cada extraño es un enemigo y reaccionará en consecuencia.

akita americano

Una jaula puede brindarle un lugar seguro para estar mientras recibes visitas; también lo ayudará a aprender a tolerar la presencia de extraños, niños y otros perros.

Es importante que tomes precauciones cuando permitas que amigos y conocidos entren a tu hogar. Un akita americano siempre estará atento y listo para protegerte; afortunadamente, el entrenamiento adecuado puede ayudar a mantenerlo tranquilo y sereno mientras la visita está en tu casa.

Lee también: 7 cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un xoloitzcuintle

 

Es protector

Se trata de un perro maravilloso con la familia, siendo tan leal que ama y protege con su vida a sus humanos. Es lo suficientemente valiente como para enfrentarse a un oso si es necesario.

Para muchos extraños, la mirada del akita es bastante intimidante, y más cuando ladra. La postura orgullosa de un akita dice mucho: es un mensaje para quienes entran a su territorio.

 

Necesita un patio o jardín grande

Criado como un perro de trabajo, el akita americano tiene mucha energía y necesita una rutina diaria de ejercicio; por esta razón, le irá mejor en casas con amplios patios traseros donde pueda jugar o deambular libremente. No es el perro ideal para vivir en un apartamento.

Asegúrate de que tu akita no pueda saltar la cerca, barda o reja y escapar de tu casa; ejercítalo y y juega mucho con él para que no se aburra en el patio.

akita americano

 

Su ladrido es muy ruidoso

Si vas a adoptar un akita americano, debes saber que esta raza no suele ladrar a menos que tenga una excelente razón para hacerlo. Sin embargo, puede gruñir o parecer hablar en voz baja, porque cree que debería tener algo que decir en todo momento.

Si escuchas ladrar a tu akita, es posible que quiera comunicarte que no se sientan cómodo con un extraño, que necesitas verificar algo o que encontró algo. El punto es que no es un ladrador constante.

 

Es un perro alfa

No suele llevarse bien con otros perros del mismo sexo, pero podrías tener, por ejemplo, a una akita hembra y a un macho de la misma u otra raza y no tendrías ningún problema.

Si vas a criar a un akita americano, debes ser un dueño muy firme, amable y paciente, porque se trata de una raza de perros alfa, y requiere de mucha disciplina para poder educarlo.

[porto_block id=”619″]