
Si nunca antes le has prestado atención al bastante útil arnés para perros, es posible que te estés perdiendo de una gran herramienta de entrenamiento para el tuyo.
¿Tienes un perro que no deja de tirar durante los paseos? Quizá un arnés podría ayudarte más que un collar normal. Solo recuerda que ambos equipos tienen ventajas y desventajas. Además, algunas razas o tipos de personalidad de canes pueden beneficiarse más de una opción que de la otra.
Los arneses vienen en diferentes tamaños y formas, así que asegúrate de hallar el más conveniente. Si ya decidiste adquirir uno, a continuación, te enumeramos una serie de recomendaciones para que puedas saber cuál es el ideal para tu perro.
¿Qué es un arnés?
Como ocurre con los collares, hay varios tipos de arnés para perros. Los dos principales son de fijación frontal y de fijación trasera.
El de fijación frontal es el que va sujeto a la espalda del can. Tiene una correa que rodea el abdomen y una parte que se encuentra entre las patas delanteras. Debe ir conectado a la correa por medio del clip en la parte posterior del arnés.
Un arnés de sujeción frontal tiene una correa que rodea el abdomen detrás de las patas delanteras, envolviendo toda la parte la parte frontal; el arnés se aprieta cuando tu perro tira, y se engancha en la parte delantera de la estructura.
Ventajas
Da mayor control sobre perros intensos
Cuando usas un collar, la presión se dirige al cuello; y si tu can tira de este, puede causarse lesiones, sobre todo en el caso de razas pequeñas y delicadas. El arnés, en cambio, distribuye la presión sobre la espalda y todo el cuerpo.
Los canes grandes y fuertes pueden ser difíciles de manejar, especialmente en rutas con estímulos y olores emocionantes. Sin embargo, con un arnés para perros podrías controlar mucho mejor a un perro adulto emocionado cuando intente perseguir un pájaro, un gato u otro perro en la acera o en un parque público.
Ofrece mayor seguridad
Al colocar un collar, debes dejar un espacio para no estrangular al can, mismo que uno ansioso sabrá aprovechar para escaparse y lanzarse hacia delante sin tu supervisión.
Esta preocupación desaparece con un arnés para perros, ya que el mismo equipo te brinda mayor control, pues cubre un área extendida del cuerpo de tu compañero; va sobre los hombros, las extremidades delanteras y el pecho.
Reduce los tirones
Debido a su acomodo, el arnés para perros dispersa la presión sobre una superficie más grande que un collar, lo que evitará los tirones y te brindará un mejor control al pasear con tu amigo.
Previene la proptosis ocular
La proptosis ocular se da cuando los globos oculares del perro sobresalen de sus párpados. Esto puede detonarse por la presión creada alrededor del área del cuello del can, y puede ser causada por un collar demasiado apretado o por efecto de un tirón.
Por este motivo, el arnés para perros suele ser una buena opción para razas como los pugs, ya que estos corren el riesgo de sufrir una proptosis ocular por un collar mal empleado.
Lee también: Las distintas razones por las que tu perro te sigue a todos lados
Desventajas
No son ideales para perros de pelo largo
Muy importante: el arnés para perros puede resultar una verdadera pesadilla si tienes uno con pelo largo o que tienda a enmarañarse, porque podría enredársele en la correa y lastimarlo.
No es tan conveniente
Un collar puede simplemente ponerse, pero los arneses tardan más en abrocharse, sobre todo si el perro es inquieto o juguetón.
A muchos perros no les gustan
Muchos canes odian que le sus humanos les pongan un arnés. Toma eso en cuenta, porque el rechazo de tu amigo podría traerte dificultades y algunos esfuerzos extra al intentar que lo acepte.
No permite controlar la cabeza
En caso de necesitarlo, no podrás controlar la cabeza de tu perro, pues los arneses están diseñados para que giren completamente la cabeza, lo que puede dificultarte el control.