Consideraciones que debes tener al bañar a tu perro en casa

bañar a tu perro

Bañar a tu perro en casa no tiene que ser una tarea difícil. Además, aprender a asearlo tú mismo te permitirá ahorrar un poco de lo que normalmente gastarías en una estética canina.

Pero antes, hay dos cosas que debes tener en cuenta sobre el tema de bañar a tu perro.

Lo primero es la frecuencia con la que debes bañarle, la cual depende, en parte, de su tipo de pelaje, su piel y otros factores. Lo recomendable es llevarlo a la tina al menos una vez al mes, a menos de que el veterinario indique otra cosa.

Lo segundo es que cuando bañas tú mismo al perro, puedes revisar la salud de su piel y sentir cada parte de su cuerpo; busca pulgas, garrapatas, irritaciones o protuberancias. Esto te permitirá saber si debes llevarlo a la veterinaria.

Para algunas razas, los baños son tan simples como lavar, enjuagar y secar; con otras, la situación cambia un poco. Existen ciertos temas que debes considerar para evitar problemas: nudos, pelo afectado, infecciones de oído, etc. Pero no temas. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber para bañar a tu perro en casa.

 

Cepíllalo antes

Cepillar a tu perro antes del baño ayudará a que el champú penetre en el pelaje y elimine las bolas de pelo antes de mojarlo. Puedes separarlas o cortarlas antes del baño, ya que el agua hará imposible quitarlas.

 

Ponle algodón en los oídos

¿Sabías que una de las principales causas de infecciones de oído en perros es la humedad atrapada en el canal auditivo? De hecho, los perros con orejas caídas suelen tener más infecciones de oído que los de orejas erguidas.

Por eso, se recomienda colocar bolas de algodón dentro de sus orejas antes del baño, pues esto ayuda a mantenerlas secas. ¿Y cuánto se necesita? Una bola entera de algodón para las orejas de un perro grande hará el trabajo, mientras que la mitad de una será suficiente para las de perros más pequeños.

 

Escoge el lugar adecuado para bañarlo

Si tienes un perro pequeño, puedes valerte incluso de un fregadero o de una tina pequeña. Si es grande, entonces probablemente tendrás que usar la bañera o asearlo en el patio.

bañar a tu perro

 

Usa agua tibia

La piel de los perros es diferente a la nuestra, y el agua caliente puede quemarlos con mayor facilidad. El agua que uses nunca debe estar hirviendo, sino tibia; e incluso más fresca en los casos de perros de razas grandes o que no autorregulen su temperatura corporal.

Lee también: Lo que debes considerar antes de comprar ropa para perro

 

Emplea la técnica apropiada

Cuando ya tengas todo listo, esta es la técnica que recomiendan los profesionales para bañar a tu perro:

  1. Lleva al perro al lugar destinado para el baño. Un premio puede ser útil en estos casos.
  2. Diluye el champú con agua; puedes valerte de un dispensador o cubeta pequeña para intentar extender la espuma lo más que se pueda.
  3. Moja un poco a tu perro con agua tibia.
  4. Vuelve a aplicar champú. Esto porque, la primera vez, el jabón se adhiere a la suciedad y ayuda a eliminarla; en la segunda vuelta, realmente estás lavando la piel y sacando toda la suciedad y el aceite restantes del cabello. Una esponja puede funcionar en estos casos, ya que hace más agradable la experiencia de tu amigo.
  5. Aplica el acondicionador y déjalo actuar durante unos minutos.
  6. No olvides enjuagar muy bien, evitando que queden residuos de jabón en la piel del perro, pues estos podrían provocarle irritación o lastimarlo.

 

Hazlo sentir cómodo

Muchos perros se estresan con el baño. Algunos reaccionan a la defensiva y tratarán de morder cepillos, mangueras o manos durante el proceso.

Si tu perro todavía es un cachorro, puedes enseñarle divertidos ejercicios de baño y aseo para facilitar el proceso.

Para perros adultos que odian esta experiencia, puedes probar algunos trucos: ir lento, usar una esponja para acariciarlo con suavidad, buscar que el agua sea agradable o enjabonarlo en seco y luego mojar. El punto es hacerlo ver que el baño es un espacio seguro.

 

Ten a la mano los suministros necesarios

Esto es lo que debes tener a la mano a la hora bañar a tu perro:

  • Bolas de algodón.
  • Una cubeta o una manguera.
  • Champú.
  • Dos toallas.
  • Acondicionador (opcional).
  • Spray desenredante (opcional).
  • Limpiador de oídos (opcional).
  • Cepillo de dientes (opcional).
  • Pasta de dientes (opcional).
  • Cortaúñas (opcional).
  • Secadora (opcional).
  • Premios (opcional).

bañar a tu perro

 

Secado exhaustivo

Algunos perros detestan estar mojados. Si el tuyo es uno de ellos, deberás evitar distracciones al terminar su baño y asegurarte de que no pueda salir a revolcarse en la tierra.

Ten lista una zona de secado antes del baño y cerciórate de que tenga varias toallas extra. Si no le asusta mucho el ruido y su piel no la resiente, puedes valerte de una secadora para que sea más rápido, y solo asegúrate de cuidar la temperatura.

bañar a tu perro

Referencias: Daily Paws
Hounds Lounge Pet Resort and Spa
Be Chewy
Vetstreet
Dogtime

Preventive Vet

Related Posts

[porto_block id=”619″]