¿Por qué debes cortarle las uñas a tu perro?
Es común leer que cortarle las uñas a tu perro es una tarea de aseo crucial que le ayudará a mantenerse feliz y saludable. ¿Pero te has preguntado realmente qué pasa si lo dejas ir por ahí con sus garras larguísimas?
Cuando no le cortas las uñas a tu perro, estas pueden llegar a crecer demasiado, lo que podría lastimarlo o crearle problemas de salud en sus patas.
Aunque es preferible que dejes esta tarea en manos de los profesionales de una estética canina, para esos casos en que no queda de otra más que hacerlo uno mismo en casa, aquí te contamos los aspectos básicos que debes saber antes de cortarle las uñas a tu perro.
¿Por qué hay que hacerlo?
Las uñas largas y descuidadas de los perros no sólo se ven antihigiénicas, sino que con el tiempo pueden traer problemas. Por ejemplo: al tocar constantemente el suelo, ejercen una presión contra la base de los dedos del can, causándole dolor.
Además, se produce una presión constante sobre la articulación de los dedos que, con el tiempo, puede afectar las articulaciones de sus patas delanteras y deformarlas. Lo anterior puede traer lesiones que le dificulten correr y caminar.
En casos más extremos, las uñas demasiado largas pueden curvarse y crecer hacia la almohadilla de la pata. Además, pueden romperse o partirse, lo cual es muy doloroso, y puede derivar en casos de urgencia que deberá atender el veterinario.
¿El ejercicio ayuda?
Cortarle las uñas a tu perro puede ser estresante, y es por ello que muchos dueños suelen recurrir al ejercicio diario para solucionar esto.
Algunos ejemplos de este tipo de actividades son los paseos diarios, trotar y andar en bicicleta con tu perro. Estas actividades, generalmente, se realizan sobre pavimento o asfalto, haciendo que sus uñas se desgastan gradualmente.
Si vas a recurrir al ejercicio para cortarle las uñas a tu perro, procura cuidar las almohadillas de sus patas de abrasiones dolorosas o ampollas. Siempre consulta a tu veterinario al decidirte por una alternativa así.
Lee también: Consideraciones que debes tener al bañar a tu perro en casa
Tips para hacerlo en casa
Si por alguna razón no pudiste llevar a tu can con un experto, te dejamos tres prácticos consejos para cortarle las uñas a tu perro en casa:
- Si nunca antes se las has cortado, es posible que debas trabajar con ella o él para asegurarte de que se sienta cómodo con esta tarea. Puedes presentarle gradualmente el cortauñas y darle un premio para generar una asociación positiva. Siempre funciona.
- Cuando cortes sus garras, sostén el cortauñas en un ángulo de 45 grados. Hazlo con mucho cuidado y ten cuidado de no cortar su piel.
- Debes procurar córtale las uñas cuando sean lo suficientemente largas para llegar al suelo. A veces esto se ve a simple vista o se escucha con el golpeteo de sus garras sobre el suelo.
Aditamentos necesarios
Los cortauñas clásicos utilizan cuchillas para quitar la punta de la uña. Pero también existen un par de modelos diferentes para elegir. No importa qué tipo uses, su efectividad depende de que las cuchillas estén bien afiladas y limpias.
Los cortauñas de perro del tipo tijeras o alicates son probablemente las más fáciles de usar; pero del mismo modo, su cuchilla debe afilarse de vez en cuando.
Otra opción son los cortauñas estilo guillotina, que tienen un orificio en el extremo a través del cual se inserta la garra del perro; aprietas y listo.
Finalmente, están los pulidores, que son relativamente nuevos en la manicura canina. Esta herramienta sirve para lijar superficies con fricción: gira como un molinillo y recorta suavemente la punta de la uña del perro.
Referencias: Hospital Veterinari Glòries
Pet House
Bed & Biscuit Austin