Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un dálmata

dálmata

El dálmata —famoso por las película de Disney y su figura como perro bombero— es un animal muy interesante, al cual debes conocer bien antes de tomar la decisión de adoptar uno.

Esta raza se caracteriza por su pelaje pinto, además de ser amigable y muy inteligente. Esto trae consigo bastantes retos, considerando también que pueden vivir hasta 15 años. 

Así que, antes de comprometerte a compartir tu vida con un dálmata, asegúrate de tomar en cuenta estos aspectos:

 

Tiran mucho pelo

¿Cómo? ¡Pero tienen pelo corto! 

Así es. Aunque el pelaje del dálmata es corto, este lo muda constantemente durante todo el año. Por lo tanto, requerirá que lo cepilles al menos una vez a la semana, o, de preferencia, las veces que puedas. Y no te asustes si encuentras pequeños hilos blancos por toda tu casa, es algo normal cuando se trata de esta raza. 

 

Son propensos a algunos problemas de salud 

Hasta el 12 por ciento de los dálmatas nacen sordos. Esto es algo muy común para esta raza (la condición se llama audiencia unilateral). La anomalía, sin embargo, no afecta su comportamiento. Los cachorros sordos se pueden criar y entrenar de manera efectiva, y deben ser evaluados alrededor de las seis semanas de edad. 

Otra cosa importante es que es la única raza que excreta ácido úrico —el resto de los mamíferos excreta urea—, lo que puede generar la formación de cálculos renales. La forma de controlar esto es con alimentos a base de huevo, ya que tienen un bajo nivel de purinas. Puedes apoyarte de un veterinario para que te recomiende una dieta especial para tu dálmata. 

Cabe mencionar que esta raza también es propensa a cálculos urinarios y alergias cutáneas.

 

Necesitan de socialización temprana 

Esta raza en particular necesita una socialización muy temprana con niños, adultos y otros animales. El dálmata es amable y también tiende a adaptarse rápidamente a nuevos lugares, situaciones y personas. Los viajes frecuentes al parque y las citas de juego ayudarán a que sea más social conforme crece. 

Es aconsejable comenzar a entrenar a un dálmata lo antes posible, para que así empiece a admirar a sus humanos, identificarlos como líderes y obedecerlos desde temprano.

dálmata

 

Su temperamento

Esta raza es inteligente, enérgica, feliz, dominante y activa. Se adapta mejor a un entorno familiar y es bastante amigable. Tiene un instinto protector natural, así como de guarda y pastoreo, características adquiridas tras siglos de crianza.

Es importante tener en cuenta el dominio natural y el sentido de jerarquía de manada de un dálmata. Su familia humana se convierte en la suya, por lo que debe aprender el lugar de todos en ella. El trabajo de sus humanos es enseñarle cuál es su lugar en la misma. De lo contrario, el dálmata asumirá el papel dominante —alfa— en la familia, lo cual podría traer problemas de convivencia en un futuro. 

Lee también: Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un labrador retriever

 

Son muy activos

El dálmata es una raza atlética, juguetona y MUY activa. Esto es algo importante, ya que no bastará una caminata de 15 o 30 minutos para que libere toda su energía. Si no lo sacas, tu compañero comenzará a presentar conductas destructivas o no deseadas, e incluso puede intentar escaparse. 

Asegúrate de brindarle el espacio necesario para que realice entre una y dos horas de actividad al día. 

dálmata

 

Necesitan entrenamiento constante

Mucha gente cree que el dálmata es un perro tonto e imposible de entrenar, pero no podrían estar más lejos de la realidad. Esta raza es inteligente, aprende muy rápido y tiene una gran personalidad. De ahí que cuando se trata de obediencia básica, su pregunta favorita es “¿por qué?”. 

Al dálmata le gusta tomar sus propias decisiones; puede ser un poco terco, y por lo tanto, la mejor forma para saber lidiar con esto es brindarle entrenamiento temprano y constante. Esto ayudará a que tanto tú como tu compañero disfruten de una relación sana y armoniosa. 

  • Nota: El peor tipo de entrenamiento para un dálmata es el refuerzo negativo —collares de estrangulamiento, gritos, etc.—. Responden mejor a un entrenamiento a base de refuerzos positivos y motivación. 

dálmata

 

Pueden ser agresivos si se asustan 

Si bien un dálmata no es agresivo por naturaleza, es más propenso a reaccionar de forma agresiva cuando tiene miedo. Si se siente atemorizado, puede asustarse y morder o reaccionar impulsivamente. Gran parte de esta conducta se debe a que, como mencionamos anteriormente, es un perro protector por naturaleza. 

 

No son tan apropiados para adoptantes primerizos

El alto nivel de energía del dálmata como cachorro ha llevado a algunas personas a devolverlos; sin embargo, el entrenamiento regular y firme y la paciencia son la clave para integrarlos a tu familia

Su personalidad inteligente y dominante representa todo un reto para el humano que lo adopte. La raza está criada para seguir y necesita der un líder claro y consistente. Por lo tanto, no es el perro ideal para alguien que adoptará un compañero de vida por primera vez.

Referencias: Humble Dogs

[porto_block id=”619″]