Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un xoloitzcuintle

Back to Blog
xoloitzcuintle

Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un xoloitzcuintle

Además de su piel lampiña y su peculiar nombre, tan difícil de pronunciar para los extranjeros, el xoloitzcuintle —xolo o xoloitzcuintli— es, sin lugar a dudas, una raza de perros muy leal, adorable y fascinante, y que apenas se conoce fuera de México.

Está considerada como una de las razas de perro más antiguas del planeta —con más de 7000 años de existencia—, y no se tiene evidencia alguna de que el hombre haya intervenido en su generación.

En la antigüedad mexica, el xoloitzcuintle tuvo el estatus de animal sagrado. No en vano se le representaba en estatuillas de terracota y pinturas prehispánicas; su figura se asociaba con Xólotl, el dios perro de la muerte.

Los mexicas le atribuían al perro cualidades mágicas, de “curandero” o como guía para los difuntos en su camino al Mictlán o inframundo. Pero el xoloitzcuintle también es un rockstar que ha acompañado a celebridades de la historia mexicana, entre ellas Frida Kahlo y Diego Rivera —quienes, además de artistas, fueron criadores de xolos—.

A continuación, te platicamos las cosas sobre salud y estilo de vida que tienes que considerar antes de adoptar un xoloitzcuintle como compañero.

 

Necesita varios cuidados de la piel 

La principal característica del xoloitzcuintle es que no tiene pelo, y por ello también se le llama “perro sin pelo mexicano” o “perro calvo mexicano”. Sus tonos de piel más habituales son el gris, el negro, el bermejo y el mariposa.

Su piel tan peculiar requiere muchos cuidados para protegerla de los rayos ultravioleta del sol. Los de piel bermeja y mariposa son los que más necesitarán bloqueador cuyo FPS sea 40 o superior.

Tu cachorro xoloitzcuintle también va a requerir mucho aseo, ya que sus poros son sensibles y deben mantenerse libres de suciedad para evitar la proliferación de bacterias que les produzcan “espinillas”, mismas que, en caso de brotar, no debes tocarlas.

Lo ideal es bañarlos una o dos veces al mes con agua, champú especial y una esponja (preferentemente de origen vegetal). Tras el baño, puedes aplicarle una crema hidratante con vitamina E para humectar su piel y mantenerla tersa y suave.

Evita usar productos elaborados a base de sábila, pues hacen más proclive la absorción de los rayos del sol. Si algún producto le produce alergia a tu xoloitzcuintle, suspende su uso inmediatamente y consulta a un especialista.

 

Tienes que satisfacer sus necesidades de ejercicio

Si tienes un xoloitzcuintle en casa, tendrás que dedicarle especial atención al tema del ejercicio. Esto con el fin de modificar cualquier comportamiento destructivo, pues, de cachorro, suele ser extremadamente activa e hiperactiva.

Pero no temas, los xoloitzcuintles se calman bastante después de su primer año; como adultos son tranquilos y tolerantes.

Particularmente, el xolo tiene un fuerte impulso de presa, el cual puede atenuarse con suficiente ejercicio. Dicho esto, tu xoloitzcuintle no necesitará correr millas todos los días como otras razas más activas; con una caminata breve bastará.

xoloitzcuintle

 

Debes alentar que socialice

Desconfiado de los extraños, el xoloitzcuintle es un perro nervioso, tímido y extremadamente consciente de su entorno. Suele ser poco amigable con personas nuevas y ante situaciones desconocidas.

La socialización temprana y frecuente de tu cachorro xolo le ayudará a desarrollar un temperamento seguro y estable. De lo contrario, su cautela natural puede convertirse en timidez o suspicacia, con lo que te será complicado lidiar.

xoloitzcuintle

Lee también: Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un pastor australiano

 

Salta mucho y muy alto, así que debes tener cuidado en tu patio o tu jardín

El xoloitzcuintle se mueve con gracia. Es un perro de patas ligeros; corre rápidamente y salta y trepa con agilidad, así que probablemente debas vigilarlo bastante durante sus primeros años.

No te dejes engañar por su tamaño pequeño y ojos de ángel, ya que muchos xolos trepan como monos y cavan como topos, y por ello a veces necesitan vallas más altas. También es posible que debas hundir alambre en la tierra de tu jardín para impedir que excave.

 

Ladra mucho

Así es, el xoloitzcuintle a menudo intentará suplantar el timbre de tu casa ante cada nueva vista o un sonido extraño. Tendrás que estar preparado para sus ladridos.

 

Debes tenerlo adentro la mayor parte del tiempo

Al xolo le encanta caminar a sus anchas, pero no necesariamente necesita un patio para correr. Cuando está en casa, se caracteriza por su tranquilidad. Le agrada el estilo de vida en interiores, excepto por los momentos para el ejercicio y para ir al baño.

xoloitzcuintle

 

No es tan buen guardián

Los antiguos mexicas creían que el xoloitzcuintle podía proteger una casa de los malos espíritus y de los intrusos humanos. En la vida cotidiana, estos canes ladrarán y te avisarán si alguien se acerca a tu casa, pero no esperes que haga algo más.

Back to Blog