Cómo cuidar a tu cachorro

Back to Blog
cuidar a tu cachorro

Cómo cuidar a tu cachorro

Los perros bebés definitivamente conllevan una buena dosis de trabajo y mucha responsabilidad, pero también traen mucha alegría a tu mundo. Adoptar un cachorro es una experiencia que te cambiará la vida para siempre.

Ya sea que estés por criar a tu primer perro o simplemente necesites algunos buenos consejos para actualizarte, en este artículo encontrarás lo básico que debes saber para cuidar a tu cachorro.

 

Prepara tu casa para su llegada

Verifica que no tenga a la vista nada peligroso: cables eléctricos, químicos del hogar, artículos frágiles, etc. Todos estos artículos deben colocarse completamente fuera de su alcance.

Recuerda que puede saltar, trepar, masticar y arañar, así que coloca lo que puedas muy alto o en un armario cerrado con llave. Si es necesario, instala puertas especiales para perros, y mantenlo alejado de cocina, escaleras y botes de basura.

 

Vacúnalo

¿Cómo puedes cuidar a tu cachorro de amenazas invisibles, o mejor dicho, microscópicas? Fácil: llévalo por sus vacunas, las cuales lo protegerán —y también a otros perros— de enfermedades potencialmente mortales.

Las vacunas para cachorros son uno de los aspectos más importantes de los primeros años de vida de tu perro. Pero cuando hablamos de cachorros, debes seguir diferentes reglas, ya que la ameneza de sufrir alguna enfermedad es extremadamente alta para ellos. Tu cachorro no solo podría sufrir a causa de estas, sino que algunas también pueden transmitirse a los humanos.

cuidar a tu cachorro

 

Escoge un buen alimento

Informarte bien sobre el alimento —¿cuál es el más adecuado— es otra forma de cuidar a tu cachorro. Es importante que elijas uno que haya sido formulado específicamente para perros jóvenes o en crecimiento.

Estas la frecuencia alimentación recomendada para un cachorro:

  • 6-16 semanas de edad: 3-4 comidas al día —4 solo para razas muy pequeñas—.
  • 3-6 meses: 2-3 comidas al día.
  • 6 a 12 meses: 2 comidas al día.

También ayuda mucho implementar un horario estructurado de alimentación. Esto incluso puedes planificarlo con tu veterinario de confianza.

Un consejo: no le compartas de tu comida. Si bien no es peligroso para ellos comer la mayoría de los alimentos que consumes, algo puede llegar a caerle mal y/o generar comportamientos negativos en él o ella.

 

Establece una rutina para ir al baño

La hora de ir al baño es uno de los aprendizajes fundamentales a la hora de cuidar a tu cachorro, sobre todo si no quieres que te deje un montón de regalitos hasta bien entrado en la edad adulta.

Los expertos recomiendan un buen plan de batalla —cada que se necesiten acciones de limpieza de emergencia—, mucha paciencia, planificación y refuerzos positivos.

cuidar a tu cachorro

Recuerda: hasta que tu cachorro haya recibido todas sus vacunas podrá salir a encontrar ese lugar al aire libre; mientras tanto, tendrás que darle un espacio temporal para ir al baño. Es importante que te abstengas de castigarlo cuando tenga accidentes adentro.

Saber cuándo sacar a tu cachorro es casi tan importante como elogiarlo cada vez que haga sus necesidades: al despertarte; justo antes de acostarte; inmediatamente después de que coma o beba mucha agua; cuando se despierte de una siesta, y después de alguna actividad física.

Lee también: Cómo saber si tienes un perro sano

 

Consigue todos los suministros y aditamentos necesarios

Asegúrate de abastecerte de los suministros más importantes para sus necesidades: placas de identificación, collar, correa, alimento, plato, camita y juguetes.

 

Dedica tiempo a su educación

Comienza con una buena rutina, paciencia y refuerzo positivo. Planea sacar a tu cachorro al mismo lugar, a la misma hora, todos los días, en los tiempos mencionados en el punto sobre la rutina del baño. Uno de dos meses necesita salir cada tres horas.

Cuidar de un cachorro que fue criado con su mamá y su papá a veces facilita todo a la hora de entrenarle.

cuidar a tu cachorro

 

Permite que socialice de forma temprana

La primera ventana de socialización para los cachorros es entre las 14 y 16 semanas. Para mejorar esto, es bueno habituar al cachorro positivamente a encuentros con otros perros, personas, niños, etc., antes de las 16 semanas de edad.

Si tienes un cachorro mayor de 16 semanas, habituarle a interacciones positivas sigue siendo importante, pero es posible que debas replantear la estrategia para tu perro adolescente, dándole su espacio y cuidando siempre de mantener las cosas lo más positivas y libres de miedo para asegurarte de que no lo estás estresando.

 

Mantente al pendiente de señales de enfermedad

Si observas alguno de los siguientes síntomas en tu cachorro, es hora de que contactes al veterinario: falta de apetito, poco aumento de peso, vómito, hinchazón de abdomen, letargo, diarrea, respiración entrecortada, tos, encías pálidas, ojos hinchados, secreción nasal, incapacidad para orinar o defecar, etc.

Referencias: The Spruce Pets
Indian Trail Animal Hospital
Vetstreet
Tractive
Care.com
Embark Veterinary

Back to Blog