Eligiendo los juguetes para perro que más le puedan gustar al tuyo

juguetes para perro

Los perros juegan, y al hacerlo suelen romper cosas que a veces nos gustaban mucho. Será bueno que tengas esto en mente para evitar que un día, al regresar a casa, te encuentres con los restos de tu cargador de teléfono, tu ropa o tus zapatos favoritos.

Para evitarlo, existen muchas de opciones de juguetes que mantienen entretenido a tu perro. Y aunque veces la búsqueda pueda parecer confusa, si tomas en cuenta algunos puntos básicos, lograrás encontrar fácilmente ese juguete especial con el que tu compañero podrá encariñarse.

 

Que sean durables

¿Te ha pasado que le compras un juguete al perro y lo rompe a los cinco minutos? Para evitar esto, recuerda observar con atención cómo es que juega tu perro con las cosas que encuentra.

De ser posible, evita los peluches. Cualquier osito de felpa que se quede a solas con un perro juguetón y de mandíbulas fuertes terminará destruido.

Los juguetes para perro rotos sueltan pedazos que pueden ser ingeridos y causarle problemas de salud a tu can. Suena obvio, pero considera siempre conseguirle juguetes que duren.

Uno fácil de conseguir es el Kong. ¿Has visto a un perro jugar con uno? Pueden pasar horas dando vueltas con ellos.

juguetes para perro
Foto: Kong Company

 

Que tengan el tamaño apropiado

Recuerda, lo más recomendable es que consigas juguetes para perro del tamaño apropiado para el tuyo.

Por ejemplo, una pelota debe tener un tamaño que le permita a un perro grande llevarla entre sus dientes, pero nunca demasiado pequeña como para que pueda tragársela.

 

Que vayan con su edad

Si tienes en casa un cachorro de tres semanas, considera que aún tiene dientes de leche. No le des nada muy duro, pues a esa edad puede entretenerse con alguna goma suave o telas de felpa.

De los tres a los nueve meses, a tu perro le estarán saliendo los colmillos definitivos, por lo que te recomendamos juguetes de goma más resistentes. Aléjale materiales blandos que pueda romper e ingerir.

Pasada la fase de los colmillos nuevos, tu perro tendrá una mandíbula fuerte para juguetes de goma sólidos. También tendrá mucha pila para correr detrás de una pelota o estar jaloneando trozos de cuerda.

Pasados los siete años, tu perro será mayor, por lo que su mandíbula y sus dientes ya no serán tan fuertes, y quizá tampoco sea tan juguetón. Es importante darle algunos juguetes para perro más suaves, para masticar y jugar. Cosas que lo animen y lo mantengan activo, como pelotas y palos fáciles de atrapar.

 

Que sean seguros

Es muy importante que elijas el mejor juguete para tu perro teniendo en cuenta que se puede emocionar mucho; en el juego podría llegar a lesionarse si el juguete es filoso, peligroso o pesado.

Recuerda revisar que los juguetes que escojas no contengan materiales tóxicos.

juguetes para perro

Evita o altera cualquier juguete que no sea “a prueba de perros”. Si le gusta al tuyo y no es un juguete para perros, al menos quítale todo tipo de cintas, hilos y otras partes que puedan ser masticadas o ingeridas.

Lee también: Las cosas en las que debes pensar al hacer o comprar una casa para perro

 

Que no parezcan objetos caseros

Lo que menos quieres es que tu perro crea que tus pertenencias son también para jugar y morder.

Nunca le des nada que pueda parecerse a un objeto de casa, ya que podrías confundirlo, y mucho. Nada de juguetes para perro con formas de zapatos, juguetes para niños, celulares, bufandas, muebles, etc.

 

Tratar de identificar qué es lo que le gusta

Primero que nada, debes tener claras las necesidades de tu compañero. Hay juguetes para perro ideales para socializar con otros canes o con humanos; hay otros que sirven para entretenerlo cuando está solo. Estos últimos funcionan mejor si tu colega peludo es inquieto.

juguetes para perro

 

Si es activo, que le ayuden a liberar energía

Dicen que hasta los chihuahueños descienden de los lobos, así que si tu perro posee ese instinto de cacería, toma nota; los juguetes chillones, que se muevan o que hagan cosas pueden ser lo suyo.

Los juguetes de goma gruesa son excelentes para perros grandes y con energía. Los puedes conseguir de muchos tamaños y formas, desde la clásica rosca de colores hasta los de forma de hueso.

¿A tu perro le gusta buscar y traer? Entonces los trozos de cuerda podrían gustarle. Las pelotas de tenis son excelentes juguetes para perros, pero ten cuidado con las que se agrietan y se rompen, pues podrían tragárselas.

 

Que sean variados

Los juguetes para perro se vuelven cada vez más sofisticados, así que tendrás de dónde elegir para proponerle una buena variedad de juegos al tuyo.

Puede que tu perro ya se haya aburrido de la misma pelota; intenta entonces tenerle cerca un hueso de goma o un pollo chillón, de esos que hacen ruido al aplastarlos.

Entretenerlo con más de un recurso ayudará a que encuentre más fácilmente el juguete para perro que lo haga feliz.

Related Posts

[porto_block id=”619″]