
Cuidar la salud de tu compañero perruno va más allá de encontrar los alimentos más saludables, del ejercicio o las visitas regulares al veterinario; elegir una buena estética canina también es parte de ello.
No olvides que el aseo es crucial para el bienestar de tu perro; y aunque algunos humanos prefieren hacerlo ellos mismos, recurrir a un profesional capacitado puede marcar la diferencia. Un especialista no solo logra que un perro luzca genial, sino que también puede ofrecer servicios importantes de cuidado, tales como corte de uñas, limpieza de orejas e higiene dental.
Pero ¿cómo encontrar la estética canina de tus sueños? Aquí te planteamos algunos puntos a considerar para tomar la mejor decisión:
Evalúa el nivel de experiencia
Nunca será exagerado que le preguntes directamente al estilista por su nivel de experiencia. Recuerda que el entrenamiento de un experto puede variar: algunos aprenden en la marcha, a través de programas de aprendizaje o tutorías; otros asisten a clases y se especializan en estética canina.
No olvides que algunas especies tienen necesidades particulares de aseo, por lo que es recomendable buscar a quien tenga más experiencia en la raza específica de tu can.
Revisa la calidad de las instalaciones
Revisar previamente las instalaciones a las que llevarás a tu compañero es un punto crucial. Intenta poner atención en cómo lucen, cómo huelen, si son espaciosas, si están bien ventiladas y limpias, etc.
También valdría la pena que obeserves si las mesas y las bañeras se ven en buen estado. Al terminar este chequeo, pregúntate sinceramente: “¿es este un lugar en el que me siento cómodo dejando a mi perro?”.
Pregunta por los protocolos en caso de emergencia
Habrá situaciones que se salgan de control; por eso, debes averiguar si el establecimiento tiene un plan en caso de emergencia o desastre por sismo, incendio, inundación u otros tipos de contingencia.
Es muy importante que preguntar cómo se comunicarían contigo para informarte sobre el estado de tu compañero. También pregunta qué es lo que hacen cuando surge alguna situación específica con un perro, como infartos o percances durante algunas de las actividades de aseo.
Analiza costos
Cada raza necesita un cuidado mínimo; no es igual un boxer que un beagle o un weimaraner, y cada una conlleva un costo diferente. Los precios pueden variar según el tamaño y el tipo de pelaje, así como los servicios que se incluyen en el baño o el aseo estándar. Un profesional podrá cotizarte una tarifa una vez que evalúe las necesidades individuales del perro.
Checa los tipos de productos que usan
Cuando se trata de la piel de nuestros amigos peludos, debes procurar que se usen champús, acondicionadores y enjuagues de calidad que sean lo más suaves y naturales posibles, en lugar de los fuertes, comerciales y cargados de químicos.
Pregunta qué hacen con perros difíciles de manejar
Es importante preguntar al estilista y observar cómo es que trabaja con perros ansiosos. Algunas estéticas caninas emplean poco personal trabajando con muchos perros a la vez; otras ofrecen un servicio personalizado para cada uno. Esta última opción podría ser la ideal si tu compañero perruno es un poco inquieto.
Quédate a la sesión completa
Para que Pongo, Manchas o Daisy estén tranquilos, lo ideal, a veces, es que te quedes a la sesión completa, y de paso evaluar el proceso y si el estilista es una persona ordenada, o si parece apurada, distraída, desorganizada o impaciente.
También ten en cuenta que algunos perros podrían inquietarse si ven a sus dueños cerca. Es cuestión de conocer al tuyo e identificar cuál es la forma ideal para que se deje asear sin contratiempos.
Lee también: Lo que debes considerar antes de comprar ropa para perro
Busca opiniones de otros clientes
Vale la pena que te informes bien sobre el estilista canino al cual planeas confiarle el aseo de tu compañero. En ocasiones, uno puede dar con alguien confiable tan solamente preguntando.
Una opción útil podría ser que preguntes entre los clientes de una potencial estética canina, para así darte una idea de la calidad del trabajo.
Pero la opción obligada en estos días es revisar las redes sociales del salón que tienes en mente. Checa si cuenta con sitio web o no. Analiza los comentarios y reseñas de otros clientes en su cuenta de Facebook. Esto podría sacarte de dudas.
Corrobora si hacen caso de tus requerimientos especiales
Si el perro tuviera alergias o alguna condición, es muy importante que revises los productos y que preguntes si es posible que se usen los champús hipoalergénicos o medicinales que tiene recomendados.
Checa la higiene del sitio
La higiene marca una diferencia; por ello, debes examinar si la estética canina que elegisite está limpia y no tiene olores desagradables. Nunca está de más que corrobores si el espacio está bien ventilado, si el equipo está limpio y acomodado de forma segura y si el local cuenta con buena iluminación.
Prueba en más de un lugar
Probar varios lugares también es bueno para que tanto tú como el perro conozcan varios estilos. Entre más salones y servicios pruebes, más aprenderás sobre lo que tu compañero necesita. Por ejemplo, si el can se estresa fácil, no estaría de más que consideres un servicio de aseo móvil, para no tener que salir de casa.
Sé paciente
A veces, dar con un buen estilista para perros puede tardar. Debes tener en cuenta que los salones pueden tener un horario muy ajustado; a veces tendrás que ajustarte, pedir que te regresen la llamada o esperar a que respondan tus dudas.
Toma en cuenta que es difícil responder preguntas mientras se baña o se seca a un perro; por eso, en esos momentos, lo mejor es no distraer al experto.