Las distintas maneras en las que puedes hacer ejercicio con tu perro

hacer ejercicio con tu perro

Si te gusta hacer ejercicio, quieres adoptar un estilo de vida más activo y desear pasar tiempo con tu compañero de vida, ¿por qué no combinar ambos? Hacer ejercicio con tu perro, de acuerdo con diversas investigaciones, te hace más propenso a cumplir con un programa de acondicionamiento físico. 

Tener un compañero de entrenamiento sirve como motivación diaria, además de que te hará más disciplinado y responsable, pero ¿quién dijo que este solo puede ser humano? La clave es encontrar actividades que ambos disfruten, ya que hay ciertos ejercicios que pueden ser excelentes para un perro, pero no tan buenos para otros. Es importante que sepas cuánta actividad necesita el tuyo, si está lo suficientemente en forma para participar y cómo hacer ejercicio juntos de forma segura.

A continuación, algunas actividades que puedes realizar junto con él para mantener un estilo de vida saludable: 

 

  • Salir a caminar

Esta es una actividad ideal para empezar a hacer ejercicio con tu perro, ya que te permite determinar el tiempo y la dificultad de acuerdo a tu condición y la de tu compañero. Los perros de nariz larga, como los golden retriever, los pastores alemanes o los border collies, disfrutan incluso las caminatas largas y desafiantes. Por otro lado, si se trata de un pug, un boston terrier o un shih tzu, lo mejor será caminar distancias cortas. 

 

  • Correr 

No todos los perros están hechos para correr, especialmente largas distancias. Los galgos, por ejemplo, son profesionales en carreras de corta distancia, pero pueden cansarse durante las carreras largas. Si deseas correr con tu perro, asegúrate primero de que sea una actividad que pueda realizar de acuerdo a su raza y características físicas. A partir de ahí, comiencen a entrenar juntos. En caso de ser cachorro, es importante también esperar a que tu compañero esté completamente desarrollado. Recuerda que los perros no pueden sudar, así que evita los momentos calurosos del día y haz pausas para hidratación o descanso si ves que se está quedando atrás. 

hacer ejercicio con tu perro

 

  • Nadar 

La natación es un ejercicio súper completo, especialmente beneficioso para personas o perros con artritis, ya que se trata de un deporte de bajo impacto. Nadar trabaja varios grupos de músculos, mejora la resistencia, fortalece el corazón y los pulmones. No todos los perros nacen con un amor al agua. Comienza poco a poco para que se vayan familiarizando, utilizando juguetes y premios como incentivos. Si estos no funcionan, y tu compañero aún se resiste, lo mejor será buscar otra actividad para hacer ejercicio con tu perro. 

hacer ejercicio con tu perro

 

  • Senderismo

Un twist de las caminatas, ya que esta actividad involucra también salir al campo, viajar y conocer nuevos lugares. A la mayoría de los perros les encanta salir y encontrar nuevos olores, lugares y otros animales, ¡al igual que los humanos!. Así como en una caminata regular, procura mantener un ritmo lo suficientemente rápido como para elevar la frecuencia cardíaca. Es importante proteger a tu compañero de la misma forma que lo haces tú, con equipo especial de acuerdo al terreno. Presta atención especial a la protección contra garrapatas: utiliza repelente, asegúrate que tu compañero canino tenga la vacuna respectiva y, después de caminar, revisa su cuerpo para asegurar que no tenga alguna. 

hacer ejercicio con tu perro

 

  • Futbol 

Si eres aficionado al futbol, puedes compartir esta pasión con tu compañero canino. Existen pelotas de ejercicio para perros, las cuales están hechas de plástico duro y vienen en diferentes tamaños para adaptarse a una raza en particular. La dinámica es la misma: pateas la pelota, y tu perro debe regresarla hacia ti o moverla utilizando la nariz y las patas. En caso de no conseguir una pelota especial, puedes usar una tradicional, teniendo cuidado de no patearla muy duro para evitar lastimar a tu compañero.

 

  • Andar en bici o patinar 

Las actividades sobre ruedas pueden llegar a ser complicadas como opción para hacer ejercicio con tu perro, ya que hay varas preocupaciones de seguridad de por medio. Tu compañero canino necesita de un entrenamiento previo especial para que aprenda a correr a tu lado sin jalar ni ejercer fuerza. De igual forma, que la correa se atore entre las ruedas es otro riesgo, por lo que existen correas especiales de bicicleta. 

Otra de las principales preocupaciones es la velocidad. No todos los perros son capaces de mantener el ritmo o incluso seguirlo si vas muy rápido, lo cual es bastante fácil al ir sobre ruedas. Encontrar la velocidad correcta y controlarla es la clave. Como en todo, lo mejor es comenzar poco a poco, y en general evitar calles y carreteras concurridas. 

 

  • Pista de obstáculos 

Una actividad sumamente divertida, desde la planeación hasta el momento de ponerla a prueba. Construye una pista de obstáculos en tu jardín o en cualquier lugar que tengas a tu disposición. Dispersa cosas para saltar, circuitos de agilidad, túneles, escaleras, etc. Una vez terminado, el objetivo es recorrerlo junto a tu compañero canino en el menor tiempo posible. El ritmo rápido les proporciona a ambos un excelente ejercicio cardiovascular, y ayuda a desarrollar la coordinación. En caso de volverse una de tus actividades favoritas, puedes participar en concursos o buscar parques con circuitos similares para utilizar en su tiempo libre y hacer ejercicio con tu perro. 

Related Posts

[porto_block id=”619″]