Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un husky siberiano

husky siberiano

El husky siberiano es un perro atlético y con bastante energía; no nació para tenerlo en casa encerrado. Sus ancestros eran orgullosos canes de trabajo y ayudaban a la gente —los chukchi— a realizar trabajos complicados.

Una de las tareas principales para las que durante años se les criaba y entrenaba era tirar de trineos durante la mayor parte del día, que es algo en lo que, potencialmente, siguen siendo muy buenos.

Con los años, el husky siberiano se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, particularmente en la última década. Sin embargo, este elegante cachorro con su hermoso abrigo de piel no es un can promedio, por lo que debes consideerar los siguientes puntos antes de traer uno a casa.

 

Necesita mucho ejercicio

Aunque la raza ha tenido muchos cambios desde su origen, sus requisitos de ejercicio no han cambiado mucho desde entonces. Si dejas a tu husky siberiano en un exterior amplio, correrá casi todo el día sin importarle si tú le sigues el paso o no.

Si no se ejercita adecuadamente, puede desarrollar signos de ansiedad con el tiempo, por lo que, para asegurarte de que esto no suceda, debes ayudarlo a sacar toda su energía. Un patio grande para practicar juegos dinámicos con tu compañero canino será de mucha ayuda.

Y recuerda: si no estás preparado para darle a tu husky siberiano todo el ejercicio que necesita, entonces esta raza no es adecuada para ti.

 

Requerirás varias medidas de seguridad en casa

Estos perros son conocidos por ser muy atléticos; una cerca no es un desafío para ellos, ya que pueden trepar fácilmente sobre ella o cavar y cruzarla por debajo. Las puertas y portones cerrados no son suficientes ni tampoco las rejas. Casi nada puede contenerlos.

Estos escapistass siempre encontrarán la manera de abrirse paso, a menos que las posibles salidas estén debidamente aseguradas. Pero no temas, esto generalmente solo es un problema si sus necesidades de ejercicio no se satisfacen adecuadamente.

husky siberiano

 

Debe vivir en un espacio grande y abierto

El husky siberiano es un animal independiente y curioso. Necesita un área en la que pueda deambular y explorar. Si vives en un departamento o planeas tenerlo como un perro doméstico, probablemente no sea para ti.

Tienen poderosas patas traseras y pueden saltar a alturas impresionantes desde una posición sentada, por lo que deberás asegurarte de que el espacio tenga reja o una cerca, de ser posible de 2 metros de altura.

 

Su instinto de depredador es notable

Las razas de trineo tienen un fuerte impulso depredador, lo que significa que es probable que las aves, ratas, insectos e incluso los gatos de los vecinos se conviertan en un objetivo si entran en su territorio.

Entre la lista de animales que estos perros esquimales suelen perseguir se encuentran los conejos, los conejillos de indias, los hurones, las ratas, las aves y los gatos.

Eso no quiere decir que no puedan vivir felices junto a otras mascotas, sino que normalmente les gusta perseguir. Si cohabitan con otros animales en un departamento o casa pequeña, nunca deben quedarse solos.

husky siberiano

Lee también: Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un rottweiler

 

No ladra mucho, pero sí aúlla

El husky siberiano rara vez ladra. Casi nunca te alertará si un extraño se acerca a tu casa, pues prefiere lloriquear o gemir; pero cuando está de buen humor, con la cabeza en alto, produce uno de los sonidos más hermosos e inquietantes de la naturaleza: el aullido siberiano.

Si bien este sonido puede ser música para los oídos de un amante de lo siberiano, seguro le quitará el sueño a más de un vecino del lugar en donde vivas.

 

No le gusta estar solo

Si dejas a tu husky solo durante más de unos 30 minutos, comenzará a sufrir ansiedad por separación, y quizá comience a aullar. Por supuesto, esto no es una regla, ya que algunos perros muestran estos signos antes, mientras que otros simplemente no parecen tenerlos.

Pero, en general, esta no es una buena raza para tenerla lejos de ti; no suelen resistir durmiendo fuera de casa por mucho tiempo.

husky siberiano

 

No come demasiado

Para tratarse de un perro tan enérgico, pensarías que el husky siberiano come mucho y en grandes cantidades. La verdad es que no; en realidad, puede sobrevivir con relativamente poco.

También es quisquilloso con el alimento; puede pasar varios días rechazando uno que no les gusta. Esto es completamente normal, por lo que no hay necesidad de cambiárselo; continuar alimentándolo a la hora habitual y él o ella comerá cuando esté listo.

Pero debes observarlo bien y llevarlo al veterinario regularmente, porque estos perros esquimales también pueden tener tripas sensibles, así que cuida que su alimento sea especial. Es posible que debas gastar un poco más de dinero en alimento para perro, pero, si todo sale bien, te ahorrarás lo del veterinario.

[porto_block id=”619″]