
¿Los gatos sueñan con ratones eléctricos? Según los especialistas en salud animal, en efecto, los gatos sueñan cuando duermen. Al igual que muchos otros mamíferos similares en estructura y actividad cerebral, estos entran profundamente en ciclos de sueño REM —Rapid Eye Movement por sus siglas en inglés—. Las señales de que tu gato está soñando incluyen ronquidos, espasmos y dormir en una posición extraña.
Las pruebas
¿Cómo constatar que los gatos sueñan? ¿Qué pruebas hay al respecto? ¿Alguna vez, mientras el tuyo duerme, has observado sus patas moverse torpemente como si golpeara juguetes invisibles?
Durante el estado REM, el felino puede contraerse, mostrar movimientos de las patas o mover la boca como si estuviera amamantando o acicalándose. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Podrían estos movimientos ser una señal de algo más? Estas son cuatro causas:
1. Sueño
Afortunadamente para nosotros y nuestros gatos, el cerebro restringe el movimiento del cuerpo durante el sueño REM. Según los especialistas, al igual que con nosotros, los felinos experimentan ciclos de sueño paradójico, en el que hay una pérdida de tono muscular, lo que les impide moverse mucho.
Así que, descuida, ya que, aunque tu gato sueñe con trepar las cortinas, su cerebro solo permite que una pata se mueva aquí y allá.

2. Espasmos musculares
Los científicos saben que los ciclos REM son más cortos para los gatos que para los humanos.
Estos espasmos son comunes en nosotros, pero no se sabe su causa exacta. Los investigadores aseguran que el espasmo es probablemente una última sacudida antes de que el cerebro entre en modo sueño.
Asimismo, la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria confirma que estos espasmos pueden ocurrir en gatos por lo demás sanos, aunque se reportan con menos frecuencia que en humanos.
3. Alergias o irritantes
Aunque son poco comunes, los espasmos pueden deberse a malestar físico —alergias cutáneas, pulgas u otro problema de la piel—, según explican los especialistas en salud animal.
4. Convulsiones
Como otra señal de que los gatos sueñan, está la posible confusión entre espasmos y convulsiones al dormir.
Dichas convulsiones pueden manifestarse como espasmos musculares o incluso simplemente episodios de desconexión durante unos minutos. Entonces, ¿cómo diferenciarlas? Las convulsiones muestran una serie de signos previos, tales como cambio de comportamiento antes de una convulsión —incluido nerviosismo y/o confusión—; escalofríos o rigidez del cuerpo; una pérdida de vigilia o un cambio en la conciencia mental; exceso de babeo, o que el felino se incline hacia un lado.
Por último, es importante que sepas que una convulsión suele durar de dos a tres minutos. Durante este tiempo, mantén la calma y anota todo lo que haga el felino, incluidas las horas de inicio y finalización. Llama a un veterinario ante cualquier síntoma extraño.
Lee también: ¿Los perros sueñan? Los expertos responden
¿Cómo saber que están soñando?
Es común creer que los gatos sueñan cuando se contraen o hacen ligeros movimientos mientras duermen. Sin embargo, esto no es del todo real. El indicio más significativo de que sueña es cuando su cuerpo se encuentra en una posición completamente relajada y floja.
¿Con qué sueñan?
Debido a que los investigadores creen que las ratas reimaginan su día cuando duermen, es razonable suponer que los gatos sueñan con algo parecido.
Nosotros soñamos con nuestros hábitos diarios, nuestros miedos y ansiedades por el trabajo y la vida que se filtran en los juegos nocturnos del cerebro. Probablemente, eso también le sucede a los felinos. ¿Los gatos sueñan como los humanos? Sí, en cierto sentido.
¿Y tienen pesadillas? Los expertos especulan que si las ratas las tienen, es muy probable que los gatos también.
Los gatos son cazadores; en la vigilia aman perseguir cosas. Así que es muy probable que sueñen con alguna presa huidiza, sus juguetes favoritos, una lata de atún recién abierta, afilarse las uñas o que los acarician.

Conclusión
David M. Peña-Guzmán, profesor mexicano de la Universidad Estatal de San Francisco, descubrió que los animales sueñan examinando evidencia electrofísica durante una gran cantidad de estudios del sueño.
“En medio del ciclo de sueño, normalmente hay un momento en el que la actividad eléctrica, los patrones de activación neuronal que vemos salir del cerebro animal, comienzan a parecerse a los del estado de vigilia”, fundamentó Peña-Guzmán.
Entonces, sí podemos concluir que los gatos sueñan igual que nosotros. Y lo más probable es que sueñen con cazar y jugar, además de lamer, ronronear y amar a sus compañeros de casa y a sus humanos favoritos.