
Así como sucede con los humanos, un perro con sobrepeso se enfrenta a complicaciones que pueden afectar su salud y bienestar. Por lo tanto, de la misma manera en que nos cuidamos a nosotros mismos, debemos ser responsables y hacerlo también con nuestros compañeros de vida.
Aunque un perro con sobrepeso se puede ver simpático y tierno, en realidad el peso extra que carga genera un estrés adicional (que no debería existir) en sus huesos y sus articulaciones. Esto también aumenta el riesgo de sufir diabetes, enfermedades cardíacas, presión arterial alta y cáncer —de acuerdo con la Fundación Nacional del Cáncer Canino de Estados Unidos—, así como de tener una vida más corta y sin calidad.
Factores como la constitución de la raza y el tipo de pelaje pueden dificultar el identificar un perro con sobrepeso.
Body Condition Score
Una revisión rápida en casa es una buena manera de ver si podría haber un problema de peso con tu compañero de vida, y la forma más fácil de hacerlo es con el puntaje de condición corporal (BCS por sus siglas en inglés). ¿Cómo funciona?
Se trata de una evaluación práctica de la condición física de tu perro. Esta toma en consideración los siguientes aspectos:
- La facilidad con la que puedes sentir las costillas y los huesos de los hombros de tu perro y la columna vertebral; si puedes sentir los huesos de la cadera pero no verlos; si puedes ver su última costilla; si tiene una figura de reloj de arena, y si tiene una cintura definida cuando lo ves de lado.
A partir de lo anterior, se asigna una puntuación del 1 al 9 de la siguiente manera:
- 1-3: Abajo del peso → Costillas, columna vertebral y huesos de la cadera fácilmente visibles. Poca grasa y cintura muy evidente.
- 4-5: Peso ideal → Las costillas, la columna vertebral y los huesos de la cadera no son visibles, pero pueden sentirse fácilmente. Cuerpo bien proporcionado; se puede ver la línea de la cintura.
- 6-9: Sobrepeso a obeso → Costillas, columna vertebral y huesos de la cadera no se ven ni se sienten fácilmente. Cintura disminuida o que no se puede ver en absoluto. Exceso de depósitos de grasa en la cintura, en la cara y en las extremidades.
¿Cómo saber si mi perro tiene sobrepeso?
Además de este parámetro de referencia, te compartimos otras señales para ayudarte a detectar si tienes un perro con sobrepeso:
1. No puedes sentir sus costillas
Un buen indicador para saber si tu perro tiene sobrepeso o no es la prueba de las costillas. Para realizarla, pasa tus manos por su costado y su abdomen. En un perro con un peso ideal (como indica el BCS), deberías poder sentir las costillas, pero no verlas. Si no puedes encontrarlas ni sentirlas a través de la grasa que tu perro ha acumulado a lo largo de los años, significa que es más de la necesaria. Es momento entonces de cambiar su dieta y ponerlo a hacer ejercicio.
De igual forma, cuando mires a tu perro desde arriba, debes ver claramente su cintura. Tu compañero debe tener una forma general de reloj de arena. Si la figura es recta o más gruesa a la altura de la cintura, este sería otro indicador de que llegó la hora de tomar medidas para mejorar su salud.
2. Ha perdido interés en las actividades físicas
Si tu compañero se ha vuelto apático, y dejó atrás sus días de ser un perro enérgico y juguetón, puede ser debido a que sufra de sobrepeso. Claro, este comportamiento jovial es más común cuando son cachorros; sin embargo, si pasa de ser un perro que disfrutaba correr, perseguir su cola, ladrarle a los coches y jugar al aire libre, a uno que duerme todo el día, puede que se deba a que su peso le impide estar activo. Cargar kilos de más definitivamente es agotador para tu perro, ya que necesita más esfuerzo para cualquier acción o movimiento. Como su compañero humano, es tu deber ayudarlo a recuperar su vigor y la facilidad de movimiento.
Lee también: Señales de que mi perro está muriendo
3. Dificultad para respirar
La obesidad también puede afectar la función respiratoria en los perros, por lo que, si detectas que tu compañero presenta dificultad para respirar, especialmente durante o después de periodos cortos de actividad física, es mejor llevarlo al veterinario cuanto antes para una evaluación.
4. Ronca
La función respiratoria deteriorada, como mencionamos anteriormente, podría manifestarse en forma de otro síntoma inusual: el ronquido. El sobrepeso puede causar complicaciones como, por ejemplo, que la parte posterior de su garganta esté más gorda de lo común, ocasionando problemas respiratorios. Además, el peso excesivo también puede ejercer presión sobre su pecho.
5. Ya no te sigue a todos lados
Si tu compañero solía ser tu sombra, y ahora se queda acostado cuando subes las escaleras o te cambias de cuarto, o incluso le cuesta trabajo cambiarse de un lugar a otro (ni se diga subir o bajarse de los muebles), es probable que tenga sobrepeso. No significa que ya no te quiera o que haya perdido interés en ti. La realidad es que le cuesta trabajo moverse, y se cansa rápido. La actitud letárgica también puede ser señal de otros padecimientos. Apóyate de opiniones expertas si tienes dudas.
¿Aún tienes dudas? ¡Acude con un veterinario!
Si tienes dificultades para ayudar a tu perro a regresar a un peso saludable, o aún tienes dudas sobre si tiene sobrepeso, acude con un veterinario. Al igual que en los humanos, la forma más rápida de perder peso es distinta en cada perro. Un experto te podrá proporcionar recomendaciones para una nutrición adecuada, formas para ayudarlo a perder peso y cuidados necesarios.
- Recuerda: un perro con sobrepeso no es un perro sano o feliz, y los peligros de los problemas crónicos que puede sufrir debido a ello son demasiado grandes para ignorarlos.
Para prevenir, antes de tener que corregir, lleva a tu compañero a revisiones frecuentes para que lo pesen y revisen su estado de salud general.
Referencias: Modern Dog