
Al igual que muchos padres primerizos, los dueños novatos de mascotas pueden obsesionarse con cada peculiaridad, estornudo, ronquido o gesto raro en su perro. La buena noticia es que hay señales muy claras que indican si tiene buena salud.
Además de chequeos regulares con el veterinario, incluidos los procedimientos rutinarios —como un análisis de sangre anual, y de heces y cuando haga falta—, existen indicadores que permiten conocer el estado del can. Aquí te decimos cómo saber si tienes un perro sano.
Aliento fresco
Esta es la carta de presentación de un perro sano. Un buen estado de salud se manifiesta con un aliento relativamente limpio y dientes limpios, sin acumulación de sarro.
Si tu perro tiene gingivitis —también llamada enfermedad de las encías— o periodontitis, a la larga esto puede afectar los órganos vitales y provocar problemas graves.
Si notas un olor a podrido proveniente del hocico, podría significar caries o algo peor. Por ello, es fundamental que procures el cuidado dental de tu mascota. Así podrás mejorar su salud general y hasta alargar su vida.
Nariz húmeda
Aparte de deshidratación, la nariz seca también puede ser causada por alergias —que no necesariamente se presentan en forma de secreción nasal y estornudos— o quemaduras solares. Ten en cuenta que este tipo de reacción alérgica a menudo puede ser provocada por los alimentos.
Orejas limpias
El interior de esas orejas grandes y flexibles —o puntiagudas— debe ser de un color rosa claro; tal presentación es reflejo de un perro sano. Y no te asustes por un poco de mugre, pues una pequeña cantidad de cerumen amarillo o marrón es normal.
El problema empieza si notas un exceso de cera o costra, o que se rasca mucho. Es entonces cuando debes hablar con el veterinario.
Buen apetito
Tu perro debe consumir su comida en 10 minutos o menos, pero ¿qué pasa cuando esto cambia? En términos generales, un perro hambriento es uno sano.
Se trata de uno de los primeros signos de enfermedad, especialmente cuando un perro tiene malestar gastrointestinal o fiebre, es una disminución del interés por el alimento. Si lo rechaza por completo durante más de 24 horas, debes llevarlo a un veterinario.
Por supuesto, hay excepciones a esta regla. Enfermedades y trastornos como los siguientes provocan un aumento anormal del apetito: diabetes, hipertiroidismo y problemas con la glándulas suprarrenales —comunes en perros mayores—.
Peso adecuado
Ayudar a tu compañero canino a mantener su peso es una de las cosas más importantes para que esté sano. Es importante que sepaz que un peso saludable requiere la combinación de una buena nutrición y ejercicio regular.
Y entonces, ¿cómo saber si tu perro tiene un peso saludable? Al igual que en los humanos, la forma de su cintura debe ser evidente. Una prueba muy común es ver si puedes sentir sus costillas, las cuales deben tener una mínima cobertura de grasa.
¿Y cómo saber si tu está bajo de peso? Puede ser un poco complicado, dependiendo de qué tan extremo sea el caso. Si sus costillas y otros huesos son pronunciados y muestra poca o ninguna masa muscular, definitivamente algo anda mal.
Si tienes alguna duda, consulta con tu veterinario para que te indique el peso adecuado para el tamaño de tu perro.
Lee también: Señales de que mi perro está muriendo
Dientes blancos
Es posible que un perro sano no tenga el mejor aliento, pero sí torable. Además, sus dientes deben ser blancos, sin acumulación de placa o sarro. Si tienes curiosidad acerca de cómo cepillar estos últimos, el veterinario puede ayudarte en esa tarea. También es importante que revises sus encías, que deben tener un color rosado.
Apariencia de su excremento y orina
El excremento de un perro sano no debe tener rastros de sangre, moco, gusanos o huevecillos, ni un color blanca como la tiza, una apariencia negra y alquitranada o una capa grasosa. La diarrea, por supuesto, tampoco es una buena señal.
Si notas un cambio, quizá pueda deberse a la dieta, estrés, alergias, parásitos, infección bacteriana o viral, ingestión de una sustancia tóxica, pancreatitis, cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis u obstrucción.
El color de la orina también es imporante: si es de color amarillo transparente —o amarillo pajizo, dorado pálido, ámbar, amarillo claro), tienes un perro sano. Pero si el color es oscuro o brillante, podría ser un signo de deshidratación. El naranja se asocia típicamente con ictericia o ictericia, problemas de vesícula biliar o de páncreas, deshidratación severa, enfermedad hepática o células sanguíneas dañadas. Si es roja, rosa o espesa, podría tener una infección, cáncer o enfermedades de coagulación.
Ojos se ven normales
Un perro sano debe tener ojos brillantes y claros. Deberías poder ver a través de la superficie más externa del ojo y la córnea, así como los patrones del iris y el anillo marrón o azul que le da color al ojo.
Es mejor abordar los problemas relacionados con los ojos de tu perro más temprano que tarde y llevarlo con el veterinario en caso de detectar cualquier anomalía.
Pelo brillante
La próxima vez que abraces a tu mascota, presta atención a su pelaje y su piel. El pelaje de un perro sano debe verse bonito y brillante, y estar libre de caspa o exceso de grasa. La piel debe ser suave, sin escamas, costras o enrojecimiento.
El color de la piel puede variar según la raza, pero, en general, debe oscilar entre un rosa claro y marrón oscuro. Y no olvides estar al pendiente de las pulgas o garrapatas que se esconden en su pelo.
Referencias: Pet Insurance
Wag!
Vetsource
Furchild
Holiday Barn