
Si acabas de adoptar un cachorro, no dudes en conseguirle una linda y al mismo tiempo útil placa de identificación para perro. Quizá te tardes un poco en decidirte, porque las mejores placas son difíciles de encontrar, sobre todo si quieres que sea divertida y que expresen la personalidad de tu compañero canino.
Antes de conseguir una, revisa muchas opciones y define cuáles podrían convenirle más a tu perro; piensa en el material, el color, los datos que debe tener y la durabilidad. En el siguiente artículo te brindamos algunos consejos para escoger la mejor placa de identificación para perro.
Escoge el material que más te convenga
Puedes conseguir una placa de identificación en una gran variedad de materiales, colores y formas. Lo importante aquí es que decidas qué tema quieres priorizar: lo estético, lo práctico o lo durable. A continuación, te presentamos un desglose —con los pros y los contras— de varios tipos de materiales:
- Aluminio: son livianas y ofrecen la más amplia selección de formas, tamaños, y colores. No olvides verificar que el grabado no se desgaste rápido.
- Latón: no tienen tantas opciones en cuanto a formas, pero son fuertes, duran más y son las más tradicionales.
- Acero inoxidable: también limitadas en formas y tamaños, pero son las más duraderas del mercado.
- No metálicas: varían en formas y durabilidad, pero si realmente estás buscando algo diferente, quizá este sea el material ideal para la placa de tu amigo.
Incluye información importante
Al grabar una placa de identificación para perro, toma en cuenta los siguiente datos:
Número de contacto
Incluye al menos dos números de contacto en los que te puedan encontrar. En caso de que se pierda, así será más probable que tu perro regrese a ti.
Grupo sanguíneo
Este dato es muy importante, pues si por algún motivo las cosas salieran mal y tu perro sufriera un accidente al perderse, el hecho de que su placa incluya su grupo sanguíneo podría salvarle la vida.
Alergias y otras condiciones médicas
Si tu perro se pierde y alguien más lo encuentra, sería bueno que la persona sepa si el can tiene alguna alergia, condición especial o afecciones médicas de importancia.
Lee también: Cosas que debes tener en cuenta al escoger una transportadora para perro
Considera el ambiente en que se desenvuelve tu perro
Cuando de elegir una placa de identificación para perro se trata, ten en cuenta los entornos hostiles en los que suele desenvolverse. Piensa en qué tanto juega en el lodo, en espacios húmedos, suciedad, piedas etc.
Si nada en ríos, lagos o el mar, te recomendamos una placa de acero inoxidable, ya que es más duradera y es más probable que resista el agua.
Si el perro vive al aire libre, una de latón macizo o acero inoxidable podría ser una buena opción.
Si tu mascota no está todo el tiempo afuera, una placa estándar será más que suficiente para sus necesidades.
Si le gusta masticar su placa, antes que nada intenta corregir de forma positiva este mal hábito, pero si no lo logras, una placa del material más duro quizá haga el trabajo.
Evalúa si la usará diario
Algunas mascotas usan su placa en todo momento, mientras que otras solo cuando están fuera de casa. Esto puede alterar y generar una variación en el material en cuanto a tema de desgaste.
Si se trata de un uso ligero y relativamente sedentario, cualquier opción funciona.
Elige un color que contraste
Al elegir un color para la placa de identificación de tu mascota querrás uno que contraste con su pelaje. Esto hará que sea más fácil de ver y leer.
Por ejemplo, si tu amigo tiene un pelaje oscuro, elije una etiqueta de color claro, para que sea más visible.