Razones por las que no debes regalar un perro

regalar un perro

Llega la época navideña y los centros comerciales se llenan de gente desesperada en busca del regalo perfecto. Pero entre todos los posibles obsequios de temporada debes considerar que regalar un ser vivo no es lo más adecuado.

Si estabas pensando en regalar un perro, quizá quieras reflexionar un poco más al respecto. Por mucho que ames a los canes, tienes que comprender que no toda la gente es capaz de cuidar de uno, pues esto conlleva una importante responsabilidad financiera y un gran compromiso que no cualquiera está listo para afrontar.

En este artículo, te presentamos algunas razones por las que no debes regalar un perro en estas fiestas.

 

No tendrán suficiente dinero para mantenerlo

Regalar un perro representará un gran gasto a largo plazo, sobre todo si dicha persona pretende comprometerse de lleno en su cuidado. Además de las vacunas, hay que pagar más cosas.

Los gastos de cajón incluyen alimentos, aseo, juguetes, camas, etc. Si la persona a la que quieres regalar un perro no toma en cuenta todo esto, entonces no va a estar preparada.

 

Eventualmente, podría no gustarles tener uno

Al regalar un perro, el peor de todos los escenarios es que a la persona o no le guste o que llegue a detestarlo conviviendo con él o ella.

También es posible que odie en secreto a los perros o que él o ella o alguien de su familia cercana sean alérgicos. Esto propicia una serie de situaciones incómodas y difíciles para todos, y el animal indefenso es el menos culpable.

regalar un perro

 

No es un juguete para un niño

Todos hemos visto comerciales y películas que muestran al típico niño sorprendido levantando la tapa de una caja para revelar un nuevo cachorro o gatito. Esto es mera publicidad o fantasía cinematográfica, ya que la realidad es que muchos de estos animales terminan o ignorados, abandonados, maltratados, encerrados o en la calle.

Lo que esos anuncios no muestran es lo que sucede después: el niño se aburre, deja de alimentar al can, de asearlo y de darle atención. Al final, o los padres asumen la responsabilidad del perro o, en el peor de los casos, el cachorro termina siendo devuelto, ignorado o abandonado a su suerte.

Debemos dejar muy en claro que las mascotas no son juguetes nuevos para los hijos, no son gremlins que el papá que olvidó el regalo de Navidad puede obsequiar de último minuto. Tener un perro es un compromiso; se trata de un ser vivo que debe ser considerado un miembro de la familia.

Lee también: Cómo cuidar a tu cachorro

 

Manda un mensaje de que es desechable

Al regalar un perro, hay un factor de novedad, pero una vez que el efecto desaparece, la mascota corre el riesgo de ser descuidada, como si fuera una cosa más.

Recuerda que las mascotas son seres vivos que experimentan emociones y ansiedades al igual que nosotros. Solo sería conveniente regalar un perro a alguien maduro y consciente que pueda hacerse responsable de él o ella, y que no lo considere una cosa.

regalar un perro

 

No tendrán tiempo para cuidarlo

El compromiso de tiempo requerido para entrenar, hacer ejercicio e incluso alimentar a una mascota puede ser enorme, especialmente cuando es joven.

Desafortunadamente, mantener a un perro a veces resulta insostenible. Esta es la razón por la cual los perros que se regalan tienen muchas más probabilidades de sufrir abandono, problemas de comportamiento y terminar en un refugio.

Related Posts

[porto_block id=”619″]