Lo que debes hacer para presentar a dos perros que no se conocen
La experiencia real de convivir con dos o más cachorros en un mismo hogar puede ser algo complicada, sobre todo a la hora de intentar que dos perros desconocidos sean amigos. Mientras que algunos canes se toman cariño al poco tiempo de conocerse, otras relaciones pueden tardar más en florecer. Incluso es posible que algunos nunca se lleven bien por más que intentes acercarlos. Pero, no te preocupes, para evitar hostilidades, peleas y estrés, hay varios trucos sencillos que puedes poner en práctica para presentar a dos perros.
Prepáralos a través de su olfato
Un básico a la hora de presentar a dos perros es asegurarte de que cada uno tenga espacio y tiempo para olfatear y explorar su entorno. Esto les permitirá concentrarse poco a poco en su nuevo amigo canino.
Para ello, ambos deben estar muy relajados; si lo están, entonces puedes dejar que se saluden, pero siempre con la correa. Si notas una primera reacción positiva, puedes dejarlos saludarse más de cerca, juguetear un poco, olfatearse y conocerse. Repite varias veces antes de hacerlo sin correa.
Deja que se conozcan a su propio ritmo
A veces, dos perros que se encuentran a la mitad de una caminata comienzan a jugar entre ellos espontáneamente. También es posible que la amistad no sea instantánea y que pase más tiempo antes de que se sientan lo suficientemente cómodos juntos.
Lo más importante al presentar a dos perros es tomar el proceso con calma. Recuerda: cuanto más paciente seas, mayores serán las posibilidades de éxito. Nunca obligues a los perros a interactuar.
Asegúrate de que el encuentro se dé en un terreno neutral
Para presentar a dos perros, es recomendable que lo hagas en un espacio neutral, al aire libre y completamente cercado; un área que ninguno de los perros haya “reclamado” a través de visitas o paseos frecuentes.
El espacio debe ser tranquilo, sin otros canes ni mucha gente, como el patio trasero de un amigo que no tiene mascotas, o un parque durante las horas libres cuando no haya nadie.
Desafortunadamente, esto no siempre es posible, así que la siguiente mejor opción es que busques un lugar al aire libre; también puede funcionar una cochera. Aleja del sitio premios, comida, juguetes o cualquier otra cosa que pueda ser motivo de una pelea.
Presta atención a su lenguaje corporal
Al presentar a dos perros, debes poner mucha atención en el lenguaje corporal de ambos. Siempre ten mucho cuidado con las posturas corporales que revelen una actitud defensiva, como el pelo erizado en el lomo, mostrar los dientes, gruñidos profundos, patas rígidas o miradas prolongadas.
Si un perro adopta estas posturas, cambia inmediatamente al modo de refuerzo positivo y busca que el perro siga tus instrucciones. Deja que interactúen nuevamente y acorta la distancia entre ambos si ves que la cosa va bien.
Lee también: ¿Dejar o no a tu compañero canino en una guardería para perros?
Vigílalos siempre
Cuando intentas presentar a dos perros en casa por primera vez, usa un corralito para bebés para separarlos. De preferencia, que sea uno muy resistente. Observa cómo se comportan de esta manera. Incluso puedes reforzar el comportamiento positivo proporcionando premios para lograr más interacciones positivas.
Ten en cuenta las situaciones que podrían generar un conflicto, por ejemplo, cuando los perros se emocionan demasiado. Supervisa de cerca cuando estén juntos; podrás alejarte un poco solo cuando estés 100 por ciento seguro de que se sienten cómodos y contentos el uno con el otro.
Si sientes que la situación te rebasa, nunca está demás consultar a un especialista en comportamiento canino.
Paséalos juntos
Después de presentar a dos perros, el siguiente paso es caminar en paralelo con ambos, uno contigo y el otro con otra persona. Para ello, tienen que estar lo suficientemente separados para que se den cuenta el uno del otro, pero no tan cerca como para que se obsesionen con tratar de alcanzarse.
Intenta regresar el mismo camino e intercambiar recorridos con la persona que te ayuda, para que así cada perro tenga la oportunidad de olisquear el trayecto por donde estuvo el otro.
Permite que los perros investiguen los lugares donde van al baño, ya que olfatear la orina es una de las formas en que los perros obtienen información sobre sus nuevos amigos. Ambos guías deben mantener la calma y sujetar las correas lo más sueltas posibles.
Si ambos perros ofrecen comportamientos sociales relajados entre sí, entonces puedes acortar gradualmente la distancia entre ellos hasta permitir acercamientos de breves a más largos.
Mantenlos separados cuando no estés en casa
Échales un ojo cuando estés en casa y estén juntos, pero separarlos cuando te vayas. Esto mantendrá a todos seguros y las interacciones serán más positivas.
Cerciórate de que cada uno tenga su cama
Algunos perros son posesivos con sus espacios de descanso, así que debes procurar que cada uno tenga su propio lugar. Aun si cuentas con una cama lo suficientemente grande para que ambos perros la compartan, es mejor idea que consigas una adicional.