10 razones para tener un perro en tu hogar

razones para tener un perro

Sobran las razones para tener un perro en casa. Aunque la principal podría ser esa mágica sensación que invade tu cuerpo al hacer contacto visual con un perro (causada, en realidad, por la liberación de oxitocina en el cerebro), existe un gran número de aspectos positivos para hacer de un perro tu compañero de vida y hogar. 

La relación entre perro y humano es simbiótica, o sea, funciona en ambos sentidos. La popular expresión “¿quién rescató a quién?” es muy cierta: los perros mejoran nuestra salud física y mental. Además, la responsabilidad, la paciencia y el compromiso que implica tener un perro nos hace mejores personas en todos los aspectos.

Por eso, a continuación, enlistamos diez razones para tener un perro en casa: 

 

Mejor estado de ánimo garantizado

Simplemente pasar entre 15 y 30 minutos con un perro ayuda a sentirte más tranquilo, relajado y feliz; pronto verás cómo el estrés se va. Jugar con un perro aumenta los niveles de dopamina y serotonina en tu cerebro, los cuales son neurotransmisores asociados con el placer y la tranquilidad. Cuando te encuentres triste o bajo de ánimos, pasar tiempo con tu compañero de vida te ayudará a sentirte mejor.  

razones para tener un perro

 

Ayudan a que te recuperes más rápido de una enfermedad 

Las personas que comparten su vida con perros tienen una tasa de recuperación para salir de enfermedades más alta que los que no. De hecho, los humanos que sufren de ataques cardíacos, y que están acompañados de perros, presentan el doble de probabilidades de recuperarse por completo frente a quienes no los tienen

Los estudios muestran que acariciar a un perro frecuentemente, así como platicarle, se relaciona con una presión arterial más baja, lo cual significa un menor riesgo de una gran cantidad de enfermedades diferentes.

 

Sistema inmunológico fuerte 

Al convivir con un perro, es común terminar siendo acreedor a numerosas lamidas y estornudos, y a familiarizarse con su pelaje (ya que podrás encontrarlo hasta en tus zapatos). Los niños que crecen junto a un perro y conviven de forma cercana tienen un riesgo menor de desarrollar dermatitis atópica en comparación con los que no. Además, también desarrollan menos alergias, tanto a perros como a gatos y otros animales. 

razones para tener un perro

 

Menos estrés 

Tanto en casa como en el trabajo, compartir la vida con un perro te ayuda a reducir el estres. 

Cada vez existen más lugares de trabajo que permiten llevar perros y otros animales domésticos. Esto se debe a que los estudios han demostrado que las personas que llevan a sus perros al trabajo tienen niveles más bajos de estrés durante la jornada laboral.

 

Contribuyen a un estilo de vida activo 

Al igual que tú, un perro requiere ejercicio diario.  Ser responsable significa brindarle lo necesario para su bienestar físico. Por lo tanto, otra de las razones para tener un perro es que te ayudará a mantenerte en forma, o al menos llevar un estilo de vida activo: un resultado positivo indirecto al velar por su bienestar.  

razones para tener un perro

 

Son grandes maestros de vida

Los perros son un modelo a seguir y ejemplo de amor incondicional, pues viven para proteger y cuidar de sus compañeros caninos o humanos. 

Además de su ejemplo, también les enseñan a los niños sobre socialización, confianza en ellos mismos y disciplina. Recordar alimentarlos, limpiarlos y proporcionarles agua ayuda a darles un sentido de importancia y satisfacción, así como a trabajar su responsabilidad.

Al igual que nosotros,  los perros son seres sociales que disfrutan y necesitan tanto de atención como afecto. Al interactuar con un perro, los niños aprenden a socializar mejor con otras personas y los demás seres vivos. Se ha demostrado que tener perros mejora la autoestima de un niño y hace que los problemas que les causan estrés sean más fáciles de manejar. 

Lee también: ¿Cómo educar a un perro?

 

Besos perrunos 

Cuando un perro te lame es una señal de afecto y respeto. Se trata de una muestra de que te reconoce como el líder dominante de la manada. Sin embargo, también puede significar curiosidad por saber cómo te sientes. Los perros tienen receptores especiales en la nariz y la boca que utilizan para procesar e interpretar las moléculas aromáticas que se encuentran en el sudor humano. 

Al lamer tu cara, un perro puede determinar si estás feliz o estresado. El acto de lamer también libera endorfinas placenteras en los perros y, a menudo, les da una sensación de comodidad y seguridad. A veces no es necesario buscar una explicación: un perro puede lamerte simplemente porque le gusta.

 

Pueden salvar tu vida 

Los perros son excelentes compañeros para personas discapacitadas cuando se entrenan adecuadamente. Desde traer medicamentos, ser un pilar de apoyo para aliviar una situación estresante e incluso detectar un ataque epiléptico que se aproxima, un perro asistirá cuando sea necesario. 

Además, se ha descubierto que los perros son capaces de detectar el cáncer en los cuerpos humanos. Ha habido historias de cachorros que continuaron lamiendo y oliendo lunares o bultos en el cuerpo de sus humanos, quienes más tarde descubrieron que esas afecciones de la piel eran cancerosas. 

 

Alguien que cuide de ti 

Otra de las razones para tener un perro es la seguridad, tanto física como emocional. Para personas que viven solas, se encuentran deprimidas o simplemente gustan de compañía, un perro puede brindarles esa sensación de seguridad y tranquilidad. 

Desde que son cachorros, los perros aprenden de forma innata a observar y a ser conscientes de cualquier cosa que se les presente. Los rottweiler, los pastores alemanes y los terriers escoceses se encuentran entre las principales razas de perros guardianes; aunque incluso un shih-tzu o un chihuahua pueden ser capaces de alertar a su familia o compañero de vida si percibe algo sospechoso. ¡Y hasta salir en su defensa!

 

¡El mejor amigo del hombre! 

Vivir con tu mejor amigo y tener la oportunidad de compartir a su lado es probablemente la mejor de todas todas las razones para tener un perro.

Debido a su mayor sentido del olfato, la vista y el oído, los perros son criaturas extremadamente inteligentes y con una lealtad enorme. Pueden detectar emociones y sentimientos, y son muy receptivos con el lenguaje corporal humano. En conjunto, se trata de la fórmula perfecta para desarrollar un vínculo inquebrantable. 

 

Fuentes: Insider
Dogue
BARKPOST

Related Posts

[porto_block id=”619″]