Por qué siempre debes recoger la popó de tu perro

recoger la popó de tu perro

Como dueño de un perro, debes ser responsables recogiendo su popó de lugares públicos, pues hay muchas personas que se olvidan de realizar esta sencilla tarea, tal vez por prisa, falta de bolsas o una pobre educación. Caminar por las calles y pisar estos desechos es realmente desagradable, y esta es sola una razón por la que debes recoger la popó de tu perro. Acá el resto:


No se desintegra tan rápido

Si eres de los que cree que recoger la popó de tu perro no es importante porque al final se deshace sola, lamentamos decirte que estás muy equivocado. Los desechos caninos pueden tardar hasta 12 meses en descomponerse por completo. Además, siempre está la posibilidad de que se hagan polvo y alguien termine respirándolos.

recoger la popó de tu perro



Puede provocar enfermedades

Otra gran razón para recoger la popó de tu perro es porque sus desechos contienen bacterias y parásitos dañinos. Esos patógenos pueden enfermar a los humanos a través del contacto indirecto con ellos.

La transmisión de enfermedades también ocurre a través de moscas y otros animales que tuvieron contacto directo con el excremento.

Pero esa no es la única forma en que propagan las enfermedades. Si alguien pisa heces que contienen huevos de parásitos o larvas de anquilostomas, esa persona podría enfermarse.

De igual manera, se pueden encontrar muchos otros organismos peligrosos en los desechos de perro, como lombrices intestinales, salmonela, e. coli, giardia, leptospira, parvovirus, bacterias coliformes y cryptosporidium.

Lee también: Las cosas más extrañas que hacen los perros todo el tiempo


Podría contaminar el agua

Es importante recoger la popó de tu perro de la calle porque cuando el agua de lluvia la remoja y disuelve, todo fluye hacia el sistema de drenaje. Luego, el agua contaminada se va hacia los lagos, arroyos y ríos.

Una vez en estos espacios, la popó se descompone, liberando amoníaco y bacterias que consumen el oxígeno del agua. Tanto el nivel bajo de oxígeno como el nivel alto de amoníaco pueden ser dañinos para los peces y las plantas que viven en el agua.

Además, según los especialistas, los desechos perrunos contienen “bacterias, virus y parásitos que hacen que el agua no sea segura para nadar o beber”.

Los estudios han demostrado que hasta el 30 por ciento de las bacterias que se encuentran en las cuencas hidrográficas provienen de los desechos de mascotas. Esto significa que la próxima vez que vayas a visitar tu playa favorita, podrías terminar nadando entre excremento de perro.


Facilita la vida de todos

Puede parecer un fastidio recoger la popó de tu perro, pero no hacerlo traer consecuencias muy lamentables. Limpiar inmediatamente después de que tu amigo canino hace del dos le hará la vida más fácil a los vecinos del área y hasta de tu can.

Cuando mantienes limpio el jardín de popó de perro, se reducen las probabilidades de que suceda una tragedia en el hogar y en tu alfombra, sin mencionar el tema de los olores.

Las fiestas en el patio trasero, correr descalzo en el pasto, los picnics al aire libre o simplemente caminar por la calle son actividades más disfrutables cuando los dueño recogen las popós de sus perros.

recoger la popó de tu perro



Debes hacerlo por cortesía

Recoger la popó de tu perro no solo es una cortesía común, sino también un deber como dueño de una mascota. Cuando dejas heces en patios, áreas verdes, parques e incluso en la acera, el olor se vuelve rápidamente insoportable.

Cuando sacas a pasear a tu perro, estás entrando en un área pública, y dado que eres el responsable de una mascota, es tu deber recoger los desechos que produce. Además, es lo que dicta la ley y los buenos modales.

Si bien puede ser conveniente reutilizar bolsas de plástico para supermercado, una opción más respetuosa con el medio ambiente son las bolsas biodegradables hechas específicamente para el trabajo.

Referencias: IHeartDogs
The Savy Sitter

Related Posts

[porto_block id=”619″]