Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un shiba inu
Mundialmente popular por el boom de memes del personaje perruno Cheems, el shiba inu es una raza canina que se caracteriza por su particular fisonomía, ojos vivaces, carisma e inteligencia, pero no necesariamente por su buen carácter. Estas son algunas de las cosas que debes considerar antes de integrar uno a tu familia:
Tira mucho pelo
No hay ninguna forma de evitar que un shiba inu deje de mudar su pelaje. La densa capa inferior de su pelaje suele renovarse dos veces al año: una en primavera y otra a fines del otoño. Así que no uses ropa oscura, y deberás estar preparado para cepillarlo constantemente y aspirar mucho la casa.
Necesita bastante socialización
El shiba inu tiene la no tan buena reputación de ser una criatura distante, terca y difícil de complacer. Muchos propietarios encuentran estos rasgos de carácter muy desafiantes, por lo que terminan optando por el entrenamiento canino.
Lo que debes tomar en cuenta es que un shiba joven y sin entrenamiento adecuado puede volverse un un can agresivo, inquieto, ansioso e incluso propenso a huir de casa.
Si ya decidiste adoptar uno, deberás procurarle mucho tiempo extra a su entrenamiento y socialización, que idealmente debe comenzar entre las 6 y 8 semanas.
Entrenarlo puede ser un gran reto
El shiba inu es conocido por su carácter independiente; además, no siempre escucha a su humano, incluso estando entrenado.
Esto lo hace bastante difíciles de entrenar y socializar, por lo que tendrás que invertir en su educación canina lo antes posible —y más tiempo que con otra raza—. Por si fuera poco, cuando pienses que ya todo está resuelto, puede que aun así necesites de un entrenador experimentado para ayudarte en algunas ocasiones.
Deberás hacer ciertas adecuaciones en casa para mantenerlo seguro
Hay razas a las que puedes dejar sueltas en casa sin tener que preocuparte por nada; bueno, pues el shiba inu no es una de estas. Se trata de un perro al que le gusta correr, cazar, hacer travesuras y encontrar la salida a la calle en cada descuido tuyo.
Si planeas convivir con uno de estos traviesos, deberás hacer que el entorno de vida sea súper seguro para que no se escape.
Pero no lo culpes por ser tan impredecible, ya que todo tiene que ver con sus ancestros. El hecho de que el shiba inu fuera originalmente criado para cazar presas pequeñas le ha dotado de una gran velocidad, agilidad y fuerte instinto de prensa.
Así que, recuerda, si planeas adoptar uno, deberás tener puertas adecuadas y reja alta en jardín, así como asegurarte de quererle mucho y vigilarle siempre.
Lee también: Cosas que hay que tener en cuenta antes de adoptar un perro chihuahua
No es ideal para adoptantes primerizos
Aunque no es la mejor opción para adoptantes primerizos o familias con niños pequeños —que podrían poner muy a prueba su lado impaciente—, el shiba inu es ideal para dueños experimentados que buscan un compañero leal, simpático, cariñoso e inteligente.
Es berrinchudo
Existe un libro japonés llamado Cómo Entrenar a un Shiba Inu —se encuentra a la venta traducido en plataformas— en el que se utiliza el término ganko —pronunciado gun-ko— para definir a este peludo; este vocablo significa en español “obstinado”.
Pues muchas gracias por el aviso, Japón, porque, al convivir con este can, descubrirás que es testarudo y que tiene una voluntad fuerte; una vez que se obsesiona con algo, ningún premio le hará cambiar de parecer.
Es muy limpio
Hemos mencionado ya bastantes cosas sobre la famosa personalidad difícil de esta raza, pero la buena noticia es que un shiba inu no necesita mucho aseo.
Es meticulosamente limpio; odia ensuciarse y nunca huele mal. Pasa mucho tiempo arreglándose y rara vez necesita que lo bañes.