Las distintas razones por las que tu perro te sigue a todos lados

Back to Blog
tu perro te sigue a todos lados

Las distintas razones por las que tu perro te sigue a todos lados

Tener un perro leal, entrañable e inseparable es algo hermoso. Se trata de la conexión más pura con otro ser que habías estado buscando toda tu vida, aunque también puede llegar a ser un poco… inusual.

Si tu perro te sigue a todos lados, de un cuarto a otro e incluso hasta el baño, tanto que ya parece tu sombra canina, quizá esté tratando de comunicarte algo: se sienta mal, tiene hambre o padece de ansiedad. O puede que, simplemente, no puede vivir sin ti.

Las causas son variadas; por eso, a continuación, te decimos algunas posibles razones de por qué podría darse esta situación, y qué puedes hacer al respecto.

 

Te ama

Si tu perro te sigue a todos lados, y no hay nada extraño en su actitud o salud, no te compliques, lo más probable es que sea una señal de que te adora.

Los canes son animales increíblemente sociales, y les encanta pasar tiempo con sus dueños. Cuando interactúan con alguien que les gusta, liberan oxitocina, popularmente conocida como la “hormona del amor”. la misma que a los humanos nos hace sentir un brillo cálido cuando estamos cerca de ese alguien especial.

 

Eres su líder

En hogares formados por varias personas, es muy probable que tu perro le preste más atención a una en particular. Si se trata de ti, y el can te sigue a todos lados, felicidades, te considera su líder: el perro humano alfa de su manada familiar.

Pero recuerda: el líder de la manada debe poseer ciertas características, como ser quien le guía en la vida y le provea de alimento y caminatas; ser el humano más divertido del clan, o sea,  él o la que juega y se tira al piso con él, le lanza la pelota y le proporciona interminables cantidades de premios mientras le entrena.

 

Está aburrido

Si tu perro está acostado todo el día sin nada emocionante que hacer, es posible que se concentre más en ti y tienda a seguirte más, especialmente si esa es la única novedad que ocurre alrededor.

tu perro te sigue a todos lados

 

Está ansioso

Algunos perros confían mucho en nuestra presencia porque les estresa estar solos. Esto puede ser un síntoma de ansiedad por separación, según los expertos.

Si tu perro te sigue a todos lados como una sombra y notas en él algún síntoma de ansiedad (temblores, chillidos, agresividad, etc.), analiza si se trata de algo que le afecte en el entorno, especialmente durante las tormentas, noches de fuegos artificiales en el vecindario u otras situaciones que le asusten.

 

Tiene miedo

Muchos perros les temen a ciertos ruidos, como los fuegos artificiales y las tormentas eléctricas, y pueden aferrarse a ti y seguirte a todos lados durante esos momentos de crisis.

Tu perro te ve como sus protector o protectora, y estar cerca de él o ella ayuda a calmarlo y a hacerlo sentir seguro.

 

Quiere tu atención

Si tu perro te sigue a todos lados sin motivo alguno, quizá quiera tu atención; entonces, dale mucho amor, pero no refuerces conductas negativas. Cuando deje de seguirte y se establezca lejos o comience a hacer otra cosa por su cuenta, anímalo mucho y hazle saber que está haciendo lo que tú quieres que haga.

tu perro te sigue a todos lados

Lee también: Cómo hacer que pasear a tu perro sea una actividad más satisfactoria para él o ella

 

Es su comportamiento natural

No lo regañes, pues seguirte a todas partes es parte de su comportamiento natural de perro: observar y seguir lo que haces para tener una buena relación contigo. Esto se llama “comportamiento alelomimético”, y tiene varios propósitos. Es una forma de crear y mantener lazos sociales, además de autopreservación.

 

Entonces, ¿es un problema?

Puede o no ser un problema si tu perro te sigue a todos lados, y aunque a muchas personas no les importa tenerlos siempre a un lado, otras no lo soportan. Esto también podría derivar en un problema de seguridad, pues podrías tropezar fácilmente con el can.

En una situación ideal, tu perro te sigue como un compañero, pero no hasta el punto de ser molesto; pero, al mismo tiempo, es importante que puedas separarte de tu perro sin producirle ansiedad.

Algunos están perfectamente bien separados de sus dueños. Pero si tu perro entra en pánico cuando se separa de ti, esto podría ser un síntoma de algo más complejo que quizá deba tratarse con un profesional.

 

¿Qué hacer al respecto?

Si sientes que tu perro te sigue a todos lados demasiado, o entra en pánico cuando no puede seguirte, es hora de actuar. Lo primero que debes hacer es consultar a tu veterinario de confianza en busca de consejo.

Otro tip útil es fomentar que el perro haga mucho ejercicio, porque uno entrenado y ejercitado suele ser uno contento.

Es importante que reflexiones si eres tú quien está reforzando de alguna manera el comportamiento negativo, pues podría ser que estés alentando con premios o mimos de más un comportamiento que no deseas que tu perro tenga.

Si ves a tu perro aburrido, proporcionarle un juguete de los que arrojan golosinas cerca de su cama, para alentarlo a pasar un tiempo a solas allí.

tu perro te sigue a todos lados

Si cambias sus expectativas e ignoras por completo al perro mientras te sigue, y solo le prestas atención o le das premios una vez que se ha instalado en otra área, comenzarás a romper el hábito de seguirte para “conseguir” algo. Enséñale a tu perro órdenes como “quédate” para que pueda estar por su cuenta en un área que consideres segura.

Los perros que carecen de confianza o se ponen ansiosos necesitarán un poco de estímulo y entrenamiento extra. Otras veces simplemente necesitan que se les establezcan reglas y expectativas; el resto de la manada —el hogar— debe apegarse a ellas para que el can se sienta aceptado y confiado.

Back to Blog